CON BAILES Y COLORES, MEXICANOS CELEBRAN EL DÍA DE LOS MUERTOS EN HARTFORD - BOCETO MEDIA

Breaking

Buscar

lunes, 31 de octubre de 2022

CON BAILES Y COLORES, MEXICANOS CELEBRAN EL DÍA DE LOS MUERTOS EN HARTFORD

Foto: Boceto Media

Hartford, CT.- El Día de los Muertos, el Día de los Muertos, una frase que para muchos representa la tristeza y lo oscuro para la comunidad mexicana es todo lo contrario

“En mi tierra en México, Michoacán es la tradición de celebrar este día. La gente va todo el día al cementerio, llevan las comidas preferidas de las personas que han muerto, su bebida preferida se visten, se pintan la cara para estar ahí; bailan, pues celebran a la muerte, pero lo que fue la vida de ellos”, dijo la mexicana Ana Ávila. 

 

Foto, Boceto Media

Es así que el sábado 22 de octubre celebraron por adelantado en el Connecticut historical society no la ausencia, sino la presencia espiritual de los que fueron en vida por medios de altares con ofrendas y tradiciones del país azteca.

 

“Hay familias que extienden toda la festividad por una semana, y eso es porque cuando ellos fallecen saben que su alma tarda una semana en irse del hogar y despegarse y desprenderse de la familia”, dijo la mexicana Nayeli Reyes. 

Foto, Boceto Media

Foto, Boceto Media

Pero esta tradición no es nueva sino que viene de tiempos prehispánicos con el incienso y los bailes.


“Y con la venida de los españoles cambio todo porque como se sabe impusieron la religión a los indígenas muchas veces por la fuerza, y hoy en día las ofrendas que vemos son una mezcla de esas 2 tradiciones”, dijo el mexicano Carlos Hernández 

Kate Shramm
Director of Cultural affairs, CT Historical Society

En los últimos años, y con la creciente población mexicana en Connecticut, la tradición cultural está cobrando más vida con ofrendas y altares decorados con flores de Cempasúchil.

 

“Se preparan tamales, mole y otros, y el pan de muerto que es muy esencial para que vengan ellos y lo coman y la flor muy importante es la flor de cempasúchil, esta flor realmente es cultivada en México, por lo que los agricultores mexicanos de una manera con mucho cuidado para esta ocasión", dijo Sofía Segura Pérez, directora del Hispanic Health Council.

Foto, Boceto Media

“Nosotros celebramos la muerte en una forma muy positiva, porque no le vemos lo oscuro y lo negativo, sino más bien lo que la muerte nos trae, los aspectos positivos de la gente que ha fallecido”, agregó Hernández.

Foto, Boceto Media


El Día de los Muertos seguirá hasta el 2 de noviembre, como lo indica la tradición mexicana.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

Popular