![]() |
Boricuas durante la parada del Coquí 2022 en Hartford. Foto, Boceto Media |
Hartford, CT.- Legisladores en Connecticut han avanzado una propuesta destinada a fortalecer los lazos económicos y políticos con Puerto Rico.
El proyecto de ley HB5008 fue aprobado por la Asamblea General el cuál establece la Comisión de Comercio Connecticut-Puerto Rico, un organismo de 23 miembros encargado de promover el comercio bilateral, la inversión, el intercambio académico y la colaboración en infraestructura entre el estado y la isla.
“El proyecto aprobado hoy puede beneficiar a los enfermeros/as e ingenieros de Puerto Rico para trabajar en Connecticut, igualmente para que los estudiantes de allá participen en escuelas acá en el estado,” dijo el representante Geraldo Reyes (D) de Waterbury.
Si la propuesta se convirtiera en ley, la comisión, operaría dentro del Departamento Legislativo, también abordaría temas de política pública de interés común y recomendaría posibles soluciones.
El proyecto indica que si aprobado, deberá presentar informes anuales al gobernador, al Departamento de Desarrollo Económico y Comunitario, y al Comité de Comercio de la Asamblea General a partir del 2027, detallando sus actividades y proponiendo cambios legislativos o de políticas necesarias para cumplir su misión.
La comisión estaría integrada por legisladores, personas designadas por el gobernador y representantes de los sectores académico, empresarial y de las comunidades puertorriqueñas. Todos los miembros deberán tener experiencia en asuntos puertorriqueños o demostrar interés en fortalecer las relaciones comerciales con la isla.
Su primera reunión debería realizarse antes del 1 de noviembre de 2025.
La propuesta establece que los miembros de la comisión no recibirán remuneración, pero podrán ser reembolsados por los gastos necesarios, y enfatiza que aquellos que falten a tres reuniones consecutivas o más de la mitad de las reuniones anuales serán considerados como renunciantes.
“¡Un gran paso pa’lante pa’ fortalecer los lazos económicos y culturales entre nuestras comunidades!” expresó el representante Chris Rosario (D) de Bridgeport.
Según datos de la Oficina del Censo de los Estados Unidos, el 46.3% de la población hispana en Connecticut, unas 288,344 personas, es de origen puertorriqueño, lo que la convierte en el grupo hispano más grande del estado. Otros grupos incluyen personas de ascendencia mexicana, dominicana, ecuatoriana, guatemalteca, colombiana y peruana.
Aunque la propuesta aún está en consideración, si el Senado la aprueba, la ley entrará en vigor inmediatamente después de su promulgación.
---
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.