Expertos hablaron sobre la prevención, información y apoyo para conmociones cerebrales. Foto, Boceto Media |
Un foro en Hartford destacó la importancia de concientizar sobre las conmociones cerebrales en la comunidad Hispana, con expertos compartiendo información clave y combatiendo mitos, en un evento organizado por la Brain Injury Alliance of Connecticut.
“Hay mucha desinformación sobre las conmociones,” dijo Victor Darr, especialista en lesiones de la organización.
“El mayor problema es que la gente no reconoce las señales, y muchas veces hay diagnósticos erróneos o falta de seguimiento médico.”
Las caídas son la causa principal, pero Darr explicó que una conmoción también puede ocurrir en un accidente de auto, haciendo deporte o en casos de violencia doméstica.
“No necesitas golpearte la cabeza para tener una conmoción,” dijo afirmando que movimientos violentos en la cabeza también pueden causar daño.
Bonnie Meyers, directora de programas y servicios, señaló que “Lo que quiero que la gente entienda es que entre el 75 y el 80 por ciento de las lesiones cerebrales traumáticas son conmociones, y son más comunes de lo que pensamos.
Meyers dijo que su organización, tiene alianzas muy sólidas con muchos hospitales, incluyendo Hartford Healthcare, St. Francis y el hospital Trinity.
“Con frecuencia recibimos llamadas, no solo de familias con seres queridos hospitalizados tras sufrir una lesión cerebral, sino también de profesionales, enfermeras y trabajadores sociales que nos llaman pidiendo ayuda,”agregó.
Según el Departamento de Salud Pública de Connecticut, en el 2021, las salas de emergencia trataron más de 25,000 lesiones en la cabeza, con más de 2,500 hospitalizaciones y 750 muertes.
El Brain Injury Alliance of Connecticut ofrece servicios gratuitos y en varios idiomas, para ayudar a las familias a recibir atención a tiempo. Para más información, usted puede llamar al (860)219-0291.
---
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.