EDITORIAL: ¿SE HAN GANADO LOS CANDIDATOS DE CT EL VOTO LATINO? - BOCETO MEDIA

Breaking

Buscar

lunes, 7 de noviembre de 2022

EDITORIAL: ¿SE HAN GANADO LOS CANDIDATOS DE CT EL VOTO LATINO?

  

Cromwell, CT.- Las elecciones de medio término se realizarán el martes 8 de noviembre, y muchos electores latinos son elegibles para ejercer su derecho a votar a partir de las 6 am. 

 

A través de los últimos meses, muchos candidatos al congreso y al estado están intentando salir reelegidos y otros intentan hacer un cambio por la primera vez. A esto han tenido que aprender de diversas comunidades y sus necesidades, enter estas las Latinas.

 

Para que cívicamente los latinos participen de las elecciones tienen que sentirse identificados con sus candidatos, y estas características varían en diferentes temas, algunos grupos de hispanos están más interesados en la economía, otros la inmigración, y por último la educación. Esto también varía de acuerdo al nivel socio económico y educativo de cada hispano, particularmente en Connecticut.

 

La opinión de los autores del libro de cívica latinoamericana en los Estados Unidos, DeSipio, Pachon, de la Gaza y Lee, del 2003, dice que aunque los latinos inmigrantes pueden obtener mas participación, estos están más interesados en las noticias de su país de origen que en las noticias y políticas del país de los Estados Unidos.

 

Algo que se ve reflejado en las estadísticas de la organización Voto Latino, que dice que en Connecticut hay 623,293 latinos. De ese grupo hispano, 590 mil son elegibles para votar, se espera que 366,000 mil de estos salgan a ejercer su voto el martes 8 de noviembre, como lo hicieron en las elecciones generales del 2020. Si estos latinos salen a votar en su totalidad, contribuirían al 54% de votos en el estado. Sin embargo, aún hay 209,423 que, aun siendo elegibles, no se han registrado para votar.

 

De acuerdo a un estudio de National Academies Press (US) en el 2006 indica que los niveles de partidismo latino se han mantenido relativamente estables durante los últimos 25 años.

 

Sin embargo, los republicanos han logrado algunos avances entre los latinos desde la década de los 80. Hoy en día, muchos latinos que escapan a países comunistas como Cuba y Venezuela, se inclinan más al partido republicano por sus ideologías de gobierno y los derechos reproductivos.

 

En cambio, otro grupo de hispanos se enfocan más por los servicios sociales y que pueden recibir de mutuo intercambio con líderes de pensamiento liberal como los demócratas.

 

Sin embargo, desde las elecciones presidenciales del 2009, los latinos sí influenciaron en la política estadounidense, saliendo masivamente a votar por el demócrata Barack Obama, convirtiéndose así en presidente del país.

 

Algo que dio un rotundo cambio cuando los votantes hispanos se tornaron hacia el partido Republicano en las elecciones presidenciales del 2020 eligiendo a Donald Trump.

 

Las elecciones de medio término, darán un pronóstico a lo que puede ser un desacierto para muchos y una logro para otro partido con los resultados de las elecciones del 8 de noviembre.

 

Los sociólogos, pronosticaron que, desde ese entonces, el voto hispano crearía un impacto que aumentaría en electores a medida que crezca la población latina y tengan más representación municipal y estatal.

 

La forma en la que un hispano se identifica con su candidato, que tan cerca y honestamente el candidato ha interactuado con la comunidad y la ideología, es el potencial que evalúan los latinos para obtener la inclusión y el poder participativo de su creciente número en la política estadounidense.


Para saber donde votar da click aquí https://portal.ct.gov/SOTS/Election-Services/Voter-Information/Where-and-how-do-I-vote

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

Popular