Hasta el momento de esta publicación en el mundo hay 3,017,800 infectados con coronavirus y 209,600 muertes. Los estados Unidos es el país con cerca de un millón de casos y 56,308 muertes el cual ha superado la terrible coordinación y manejo ante el virus comparándolo con otros países incluyendo países en vía de desarrollo.
Sin embargo, a pesar de las alarmantes cifras de contagios y muertos en el país, algunos estados en el territorio americano han retornado a sus vidas habituales tratando de salvar la economía; más sin embargo ponen en riesgo sus vidas al abrir las puertas a una segunda ola de contagios de COVID-19.
Estados como Georgia, Oklahoma Minnesota, Colorado, Montana, y Mississippi ya han empezado a reabrir sus negocios sin medidas de salud las cuales son recomendadas por los expertos médicos. Todo esto como resultado de las declaraciones del presidente Trump y sus concurrentes tweets instigando a los estados a que se “Liberen” y empiecen a reabrir su economía.
Por su parte, Connecticut anunció hace 2 semanas que tiene planes de reabrir la economía, pero hacerlo lentamente y con la guía de especialistas médicos para salvaguardar la vida de sus residentes. A eso, el gobernador Lamont, instó a Connecticut a inscribirse en CTAlert, el cual proporciona información y notificaciones vía mensaje de texto. Para suscribirse, envíe la palabra clave COVIDCT al 888-777.
Sin embargo, un grupo de “patriotas” mayormente miembros del partido republicanos y del Libertarian Party, comenzaron a imitar la ola de protestas que iniciaron los estados sureños, y exigen al estado de Connecticut a reabrir su economía inmediatamene. Mientras tanto, los líderes estatales dijeron que están considerando junio como el mes para comenzar a poner las cosas nuevamente en funcionamiento.
Aunque los Estados Unidos ahora tienen el mayor número de muertos en el mundo por la pandemia de COVID-19, la nación está considerando las posibilidades de cuando puedran reabrir. Estados Unidos, que el cual reporta la mayor cantidad de infectados de coronavirus en el mundo, ya ha superado a Italia después de pasar la marca de 550,000; así la nación llegó a casi 561,000 casos hoy, con más de 22,100 muertes.
Mientras tanto, el 15 de abril la primera ministra de Nueva Zelanda, Jacinda Ardern, anunció que ella y su gabinete, se aplicarán un recorte de sueldo del 20% por seis meses debido a la pandemia, esto como ayuda a sus ciudadanos por perder sus empleos.
Politicos y líderes de todo el mundo han criticado duramente al presidente Donald Trump, sobre la suspensión de los fondos a la Organización Mundial de la Salud; al mismo tiempo que recibe criticas por su despreocupado manejo al inicio de la pandemia en el país.
Las protestas para reabrir la economía y las sugerencias de inyectarse desinfectante para combatir el coronavirus, no solo crean un ambiente hostil en momentos donde debe haber unidad; también crea una mala presencia ante los ojos del mundo en como el país más poderoso maneja la situación internamente, realzando la división y politización de la crisis de salud, y llevándola a un nivel nefasto de política chabacana sin nivel cultural, según dicen los expertos políticos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.