![]() |
Connecticut realiza sorteo para auditar resultados de las primarias municipales. Foto: Captura CTN. |
En un esfuerzo por reforzar la confianza pública en el proceso electoral, la Oficina de la Secretaría del Estado de Connecticut llevó a cabo este lunes el sorteo oficial para seleccionar los recintos que serán auditados tras las elecciones primarias municipales del 10 de septiembre.
La ley estatal exige que al menos el 5% de los recintos utilizados en elecciones generales sean auditados después de cada elección primaria o general, con el fin de verificar la precisión de los conteos de votos y detectar posibles errores o irregularidades. Este año, de un total de 127 recintos electorales activos, se eligieron siete para una auditoría postelectoral obligatoria.
“Estas auditorías no solo son una obligación legal, sino una herramienta esencial para proteger la integridad del voto y garantizar que cada elección sea justa y verificable”, dijo Jennifer Marijana, subsecretaria del Estado, al iniciar el sorteo público realizado en Hartford.
Sorteo al azar con dados y moneda
El proceso de selección se llevó a cabo de forma transparente, utilizando una moneda y dos dados de diez caras para generar combinaciones numéricas aleatorias. Cada número correspondía a un recinto específico, previamente enumerado en una lista oficial distribuida a la prensa.
Los recintos seleccionados para la auditoría son:
- Norwalk - Biblioteca Principal (061)
- North Haven - Escuela Primaria Montowese (055)
- Bridgeport - Campus John F. Kennedy (009)
- New Haven - Oficina de Registros Electorales (ABS y EVS) (049)
- Norwalk - Escuela Brookside (071)
- Haddam - Oficina Central (029)
- Norwalk - Escuela Intermedia Roton (072)
También se eligieron cinco recintos suplentes, que podrán ser auditados en caso de recuento oficial u otras contingencias.
Contexto de escrutinio
La necesidad de reforzar la vigilancia electoral ha cobrado mayor relevancia tras las controversias recientes en Bridgeport, donde múltiples denuncias de irregularidades en el manejo de votos por correo mancharon los resultados de las elecciones primarias de 2023. Videos filtrados mostraron a operativos políticos introduciendo múltiples sobres en urnas designadas para el voto ausente, lo que provocó investigaciones estatales y un fallo judicial que anuló los resultados de la elección primaria demócrata para la alcaldía.
Otros casos recientes que han puesto en duda la integridad electoral en Connecticut
Stamford – Fraude con boletas ausentes de 2015. En Stamford un dirigente demócrata local, John Mallozzi, fue declarado culpable por presentar fraudulentamente solicitudes de boleta ausente y boletas completas en nombre de decenas de votantes sin su conocimiento.
Fue sentenciado a dos años de libertad condicional y una multa de US$35,000.
Bridgeport – Primaria demócrata de 2019
En la primaria municipal para alcalde de 2019, se acusó a Wanda Geter‑Pataky, Alfredo Castillo y otros operativos del Partido Demócrata de manipular el sistema de voto ausente. Las acusaciones incluyen posesión ilegal de boletas, desinformar a votantes sobre los requisitos de elegibilidad para votar ausente, presencia indebida al llenar boletas y violaciones en el manejo de solicitudes y boletas ausentes.
Registro fraudulento de votantes — Torrington
Una empleada del Estado fue arrestada bajo cargos de cambiar afiliaciones partidistas en tarjetas de registro de votantes sin el consentimiento de los votantes. Cambiaba afiliaciones de “No partidista” o “Republicano” a “Demócrata” sin autorización y presentaba esas tarjetas alteradas a registro electoral municipal.
Aunque las autoridades aseguran haber tomado medidas correctivas desde entonces, Bridgeport sigue bajo el foco de atención, razón por la cual su inclusión en la auditoría de este año —con la selección del precinto 009 (Campus John F. Kennedy), es vista como una oportunidad crítica para restablecer la confianza en el proceso.
Líderes republicanos de Connecticut, como el senador estatal Stephen Harding y el senador Rob Sampson, han alzado la voz ante las reiteradas denuncias de violaciones electorales. A través del Caucus Republicano del Senado de Connecticut, compartieron sus opiniones en Facebook para expresar su preocupación sobre la integridad del proceso electoral.
"Los republicanos han estado denunciando esto desde hace tiempo, incluso antes de que los videos virales de fraude con boletas en Bridgeport convirtieran a Connecticut en una vergüenza nacional. Los demócratas de Connecticut han mostrado cero interés en garantizar la integridad electoral y han votado repetidamente “no” a los intentos constantes de los republicanos por arreglar este sistema, que evidentemente está roto."
Las auditorías comenzarán en los próximos días y estarán supervisadas por funcionarios locales, observadores estatales y, en algunos casos, representantes de partidos políticos. Se espera que los resultados estén disponibles antes de las elecciones generales de noviembre.
----
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.