ICE DETIENE A INMIGRANTE DE HARTFORD. ANTIGUA FALTA LO PONE EN LA MIRA DE DEPORTACIÓN - BOCETO MEDIA

Breaking

Buscar

viernes, 26 de septiembre de 2025

ICE DETIENE A INMIGRANTE DE HARTFORD. ANTIGUA FALTA LO PONE EN LA MIRA DE DEPORTACIÓN

Hijos de Víctor Sánchez se unieron a los activistas frente a las oficinas de inmigración en Hartford, pidiendo que liberen a su padre. 

El aire de Hartford estaba quieto esa mañana. Afuera del edificio de ICE, las personas empezaban a reunirse en silencio. No era una protesta masiva aún, pero cada rostro presente cargaba algo que pesaba más que los carteles, rabia, tristeza y determinación.

Víctor Sánchez, original de México, había ido a su chequeo rutinario con inmigración. Lo había hecho cada seis meses desde el 2019, cuando fue detenido por manejar bajo la influencia del alcohol y luego liberado bajo una categoría probatoria.

Desde entonces, se volvió aún más visible en el activismo por los derechos de los inmigrantes en Connecticut. Se unió a Make the Road Connecticut, organizó campañas por derechos laborales, marchas, asambleas.

Pero la mañana del 24 de septiembre del 2025, algo fue diferente. Entró solo al edificio de inmigración para hacer su check-in y salió esposado.


“Se llevaron a mi papá...”

Horas después, sus hijos estaban parados frente a un pequeño podio improvisado. Silvana Sánchez, la hija, con la voz temblorosa, tomó el micrófono.

"Yo debería estar bien... Tengo a mi familia cerca. Pero siento una rabia... una tristeza. Se llevaron a mi papá. Y después de todo... después de las veces que luchó, después de construir nuestra casa... después de criarme... ahora no está."

Su hijo, Víctor Sánchez Jr., contó cómo su padre le enseñó a pintar, a usar herramientas, a soñar.

"Estoy perdiendo a mi papá, pero también a mi mejor amigo", dijo.


Un padre. Un líder

Víctor es un contratista que remodelaba apartamentos antiguos. Fue mentor para jóvenes en recuperación del alcoholismo, voluntario en campañas locales, organizador de asambleas vecinales. Personas que lo conocieron hablaron de él como un ser humano comprometido, disciplinado y humilde.


En la espera.

El abogado de Víctor Sánchez, Glenn Formica, había presentado una solicitud de emergencia para detener la deportación. La declaración, leída en voz alta por la activista Constanza Segovia, no ofrecía promesas, solo el frágil hilo del tiempo.

La representante estatal Jillian Gilchrest se hizo presente en el evento, tomó el micrófono y dijo.

" Lo siento porque esto no debería estar pasando. No a Víctor. No a nadie."

--------




¡Cuéntame algo interesante! ¿Sabes de algo? ¡Chismea conmigo todo!

Maricarmen Cajahuaringa – Periodista
📍 Hartford, CT
✉️ bocetomediamc@gmail.com

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

Popular