¡CORRUPCIÓN EN CT! FBI INVESTIGA A ORGANIZACIONES QUE RECIBEN DINERO PÚBLICO PARA BENEFICIOS POLÍTICOS - BOCETO MEDIA

Breaking

Buscar

miércoles, 8 de octubre de 2025

¡CORRUPCIÓN EN CT! FBI INVESTIGA A ORGANIZACIONES QUE RECIBEN DINERO PÚBLICO PARA BENEFICIOS POLÍTICOS

Republicanos de Connecticut exigen mayor transparencia tras investigaciones federales de posible corrupción en CT, al otorgar fondos públicos a ONG's. Foto: CTN


Hartford, CT.- Legisladores republicanos de Connecticut pidieron el martes reformas transparentes en el proceso de asignación de fondos estatales a organizaciones sin fines de lucro, en respuesta a una creciente preocupación por la falta de supervisión, posibles conflictos de interés y varias investigaciones federales en curso.

Durante una rueda de prensa celebrada en el Capitolio estatal, líderes del Partido Republicano denunciaron que el sistema actual de "earmarks", subvenciones insertadas directamente en el presupuesto estatal, permite que dinero público se distribuya a entidades con vínculos políticos, sin un proceso claro de revisión ni transparencia.


“Estamos ante una cultura de corrupción en Connecticut”, declaró el líder de la minoría en la Cámara de Representantes, Vincent Candelora. “Si se están entregando cientos de miles de dólares a organizaciones que no presentan informes financieros ni tienen presencia legal en el estado, hay algo profundamente roto en el sistema”.

Candelora también hizo referencia a recientes revelaciones judiciales y federales.

“Cuando escuchamos que hay empleados estatales recibiendo sobres con dinero en baños de restaurantes en Hartford, eso no es ‘small ball’, como dijo el gobernador. Eso es corrupción”.

Los republicanos presentaron una serie de reformas destinadas a dotar de mayor transparencia al proceso de subvenciones, entre ellas:

  • Requerir solicitudes formales por escrito a través del Comité de Asignaciones;
  • Celebrar audiencias públicas para revisar las organizaciones antes de aprobar fondos;
  • Realizar auditorías aleatorias;
  • Y exigir contratos estatales formales cuando los fondos sean transferidos a terceros.
“Es un proceso oscuro. A veces estamos votando el presupuesto y ni siquiera sabemos a dónde va el dinero”, explicó el senador Rob Sampson. “Esto no es sobre eliminar fondos a comunidades vulnerables, sino de asegurarnos de que ese dinero no termine en organizaciones que sirven intereses políticos o ideológicos”.

Sampson agregó que algunas asignaciones recientes han financiado iniciativas “ideológicamente divisivas” sobre inmigración y derechos transgénero, lo cual considera una desviación del propósito original de las subvenciones.

“Yo no quiero financiar causas que polarizan a Connecticut con el dinero de los contribuyentes. Eso no es para lo que sirve el presupuesto del estado”, dijo.

Por su parte, el senador Stephen Harding dijo que el proceso actual depende excesivamente del favoritismo político:

“Hoy en día, si una organización quiere dinero, tiene que estar bien conectada con un legislador demócrata. Eso no es justo, ni transparente, ni democrático”.

Harding también destacó que algunas organizaciones no tienen registros activos ante el Secretario de Estado ni sitios web, y sin embargo han recibido fondos considerables.

“Hicimos búsquedas básicas y no pudimos encontrar información. Una organización recibió $250,000 y no encontramos evidencia de que exista. Eso es inaceptable”.

Parte de la presión republicana surge tras una investigación del FBI sobre una organización llamada Sheba, que ha recibido fondos públicos a través del presupuesto estatal. Aunque las investigaciones se han centrado en un número limitado de casos, los legisladores argumentan que esto evidencia fallas estructurales.


“El hecho de que el FBI tenga que hacer el trabajo de fiscalización que le corresponde al estado habla por sí solo”, afirmó Candelora. “Esto va más allá de un legislador en problemas. Estamos viendo un patrón preocupante”.

Los legisladores también mencionaron otras organizaciones que han recibido dinero público.
  • IRIS (Integrated Refugee & Immigrant Services): 225,000 dólares
  • Anchor Health Initiative: 400,000 dólares
  • Planned Parenthood of Southern New England: 800,000 dólares
  • Sports Academy: 250,000 dólares
  • Athletes R Us Inc.: 50,000 dólares
  • The Bread Room, Inc.: 17,000 dólares
  • Black Girls Get Legal Tea: 75,000 dólares
El senador Craig Miner añadió que la responsabilidad debe comenzar antes de aprobar el presupuesto.

“Si tenemos que depender de inteligencia artificial para saber a dónde van los fondos, es que el sistema ha colapsado”, dijo. “Lo que pedimos no es radical, simplemente saber a quién se le da dinero, cuánto y por qué”.

Los republicanos señalaron que este tipo de fondos se han incrementado significativamente desde la pandemia, especialmente con los recursos de ARPA (Plan de Rescate Estadounidense). Aseguran que el problema no es nuevo, pero que se ha intensificado.

“No se trata de desmantelar subvenciones legítimas a comunidades de alto riesgo”, dijo Harding. “Queremos proteger esos recursos. Pero el sistema actual, tal como está, hace daño incluso a las organizaciones buenas que compiten por fondos con entidades opacas”.

Los legisladores afirmaron que propondrán estas reformas si se convoca una sesión legislativa especial, como se ha sugerido recientemente, para debatir el destino de aproximadamente $674 millones en fondos no asignados.

“No puede ser que se planee usar ese dinero como un fondo discrecional sin controles claros”, dijo Candelora. “Si van a crear otro fondo de asignaciones, entonces primero deben aceptar estas reformas”.

Hasta el momento, no ha habido una respuesta oficial del liderazgo demócrata ni de la oficina del gobernador Ned Lamont, aunque los republicanos dijeron haber iniciado conversaciones generales sobre el tema.

“Nosotros no estamos aquí para pelear”, concluyó Harding. “Estamos aquí para arreglar un sistema que ha perdido el rumbo”.

------
¡Cuéntame algo interesante! ¿Sabes de algo? ¡Chismea conmigo todo!

Maricarmen Cajahuaringa – Periodista
📍 Hartford, CT
✉️ bocetomediamc@gmail.com

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

Popular