![]() |
Ct Aprueba Ley De Protección Al Consumidor Más Amplia Del País. Foto: Captura de CTN |
La ley apunta en frenar prácticas comerciales engañosas como los "cargos ocultos", dificulta que las empresas utilicen datos personales sin consentimiento y obliga a fabricantes a facilitar reparaciones de productos, desde teléfonos hasta electrodomésticos. También otorga al Fiscal General mayores poderes para actuar contra la especulación de precios, especialmente durante emergencias.
“Los consumidores deben saber cuánto van a pagar desde el principio, sin sorpresas al final”, afirmó el senador estatal Bob Duff, principal impulsor del proyecto. “Queremos un mercado donde la gente sepa que está siendo tratada con justicia”.
Durante la ceremonia de firma celebrada en las oficinas de Family & Children’s Agency, legisladores, defensores del consumidor y funcionarios estatales destacaron el carácter innovador de la ley, comparándola con un modelo nacional. Entre los asistentes estuvieron líderes de AARP, la Comisionada Adjunta de Protección al Consumidor Shirley Skyers-Thomas, y representantes municipales.
Uno de los componentes más destacados del SB 3 es la regulación de dispositivos electrónicos con micrófonos o cámaras integradas, como altavoces inteligentes o televisores. A partir de ahora, las empresas deberán notificar al usuario si estas funciones están activadas y permitirle rechazarlas.
“Muchas veces uno menciona algo en casa y, de pronto, aparecen anuncios relacionados. Eso no es coincidencia”, advirtió Duff. “Esta ley exige a los fabricantes y proveedores que protejan los datos personales y prohíbe que se vendan con fines publicitarios”.
También se introducen nuevas reglas de ciberseguridad, como la exigencia de que los gobiernos locales usen dominios “.gov” para evitar fraudes en línea.
Otro punto clave es el llamado “derecho a reparar”, que obliga a los fabricantes a poner a disposición de los consumidores las herramientas, piezas e instrucciones necesarias para reparar sus dispositivos. Esto busca reducir costos y combatir la obsolescencia programada.
“Si se te daña la batería del celular, ahora puedes cambiarla tú mismo, sin tener que pagar precios absurdos o depender de un servicio exclusivo”, explicó Duff.
La ley también exige que las empresas que ofrecen servicios con renovación automática envíen recordatorios anuales y faciliten la cancelación por internet, teléfono o correo electrónico.
“Muchas veces estos servicios funcionan como un motel, es fácil entrar, pero casi imposible salir”, bromeó el gobernador Ned Lamont, al referirse a las suscripciones difíciles de cancelar.
La ley también refuerza las medidas contra el aumento abusivo de precios durante emergencias, permitiendo al Fiscal General investigar no solo a minoristas, sino también a mayoristas y fabricantes.
“Durante la pandemia vimos cómo los precios de alimentos básicos se disparaban sin control. Esta ley nos da herramientas para actuar más allá del supermercado”, explicó Duff.
La ley fue aprobada con respaldo bipartidista luego de más de dos años de negociaciones y resistencia por parte de ciertos sectores empresariales. AARP, con más de 600,000 miembros en el estado, jugó un papel clave en su defensa.
“Este es un modelo que otros estados podrían seguir. Connecticut se coloca a la vanguardia en materia de protección al consumidor”, afirmó John Erlinghauser, director estatal de AARP.
Por su parte, la Comisionada Adjunta Skyers-Thomas recalcó que la nueva normativa fortalecerá el trabajo de la agencia estatal de protección al consumidor.
“Recibimos quejas todos los días sobre precios engañosos, cargos basura y violaciones de privacidad. Esta ley nos da las herramientas para actuar con más fuerza”, indicó.
----
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.