Debate por la Alcaldía de New Britain: Belorin-Saavedra y Sánchez Chocan en Impuestos y Rol Estatal |
Los votantes de New Britain tienen una clara opción ideológica tras el debate entre la candidata republicana Sharon Belorin-Saavedra y el demócrata Bobby Sánchez. El encuentro expuso dos visiones contrastantes para la ciudad, una centrada en la disciplina fiscal y la gestión local, y la otra en el aprovechamiento de recursos estatales para la inversión social.
Ambos candidatos, que buscan suceder a la actual alcaldesa, Erin Stewart, defendieron sus credenciales y se criticaron mutuamente en temas cruciales como el financiamiento escolar, la seguridad pública y la crisis de vivienda.
Fiscalidad: ¿Recortar Impuestos o Traer Fondos?
La minoría del Concejo, Sharon Belorin-Saavedra, estableció la reducción de impuestos a los propietarios como su máxima prioridad. Argumentó que los residentes están sobrecargados debido a los "mandatos no financiados" que el estado impone a la ciudad. Belorin-Saavedra enfatizó su experiencia en las finanzas municipales, asegurando que su equipo está listo para asumir el liderazgo sin interrupciones.
"Soy la única persona de los dos candidatos en esta sala esta noche que está lista desde el primer día para tomar el manto de liderazgo," declaró Belorin-Saavedra. "El peso para financiar los servicios de la ciudad recae sobre los propietarios de New Britain... debido a los mandatos no financiados que vienen del estado de Connecticut."
El representante estatal Bobby Sánchez respondió cuestionando el historial de Belorin-Saavedra, señalando que ella ha votado a favor de aumentos de impuestos en ocasiones anteriores. Sánchez centró su argumento financiero en su capacidad para obtener fondos, destacando que ha asegurado $35 millones adicionales en fondos de la Fórmula ECS (Education Cost Sharing) para New Britain y ha trabajado en créditos fiscales a nivel estatal.
Seguridad y la Estación CT Fastrak
Un punto de fricción fue el aumento de los problemas de seguridad, drogas y personas sin hogar en la estación de transporte CT Fastrak.
Belorin-Saavedra sostuvo que es responsabilidad de la Policía Estatal y el DOT abordar la criminalidad, ya que es propiedad del Estado. Exigió que se dé a la policía local acceso a las cámaras de la estación para poder intervenir de manera más efectiva."El FastTrack no está creando personas sin hogar, la gente ahora tiene la capacidad de usar ese FastTrack para asuntos de drogas y venta de drogas que están desenfrenados,"dijo Belorin-Saavedra.
Sánchez argumentó que, independientemente de la jurisdicción, "Si el crimen está ocurriendo en el Fastrak y no hay un policía estatal, entonces la ciudad debe intervenir." Sánchez añadió que con la policía local y organizaciones de servicios sociales. Atribuyó el problema al aumento de personas sin hogar y prometió una respuesta coordinada e inmediata.
Vivienda y Servicios Sociales
En la crisis de vivienda, las soluciones propuestas por los candidatos reflejaron sus respectivas posturas.
Sánchez enfocó el problema en la población sin hogar y la falta de unidades verdaderamente asequibles para personas con bajos ingresos (como los beneficiarios de SSI). "La gente no puede pagar rentas de $1,400 al mes cuando viven con un ingreso de seguro social o SSI," dijo Sánchez.
Propuso utilizar su experiencia en el sector de refugios para abrir "centros de día" y abogar por más incentivos a desarrolladores para construir vivienda social en todo Connecticut.
Belorin-Saavedra reconoció la crisis, pero señaló que New Britain ya supera con creces el requisito estatal de vivienda asequible (19%). Su solución se centró en la regionalización, insistiendo en que otras comunidades deben compartir la responsabilidad social, y defendió el trabajo de la actual administración en la adición de nuevas unidades.
El Desafío de la Educación
Sobre el financiamiento escolar, Belorin-Saavedra desafió el argumento de que las escuelas han sido mal financiadas, detallando que la ciudad complementa el presupuesto de la Junta de Educación (BOE) con fondos no operativos y el pago de personal de seguridad (SROs). También cuestionó la gestión interna de la BOE por mantener docenas de puestos docentes vacantes.
Sánchez, por su parte, se centró en la falta de resultados, preguntando por qué el sistema escolar se encuentra entre los más bajos del estado (168 de 169 municipios) y prometiendo exigir rendición de cuentas al superintendente si es elegido alcalde. Sin embargo, ambos candidatos coincidieron en que la crisis de rendimiento es compleja y requiere un esfuerzo conjunto.
Los residentes de New Britain, quienes vieron el debate por YouTube, dicen necesitar un líder que sea un gestor fiscal responsable y eficiente en City Hall y, simultáneamente, un negociador y defensor audaz ante el gobierno estatal para asegurar que lleguen todos los fondos y se cumplan todas las obligaciones.
----
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.