PROYECTO DE LEY BUSCA MODIFICAR EL TRUST ACT, Y GENERA CONTROVERSIA - BOCETO MEDIA

Breaking

Buscar

miércoles, 19 de marzo de 2025

PROYECTO DE LEY BUSCA MODIFICAR EL TRUST ACT, Y GENERA CONTROVERSIA


Comité Judicial en sesión sobre el Trust Act 2025. Foto: Boceto Media


To read this story in English, click here

Hartford, CT. - El proyecto de ley a generado polémica pues propone cambiar el Trust Act del estado. 

Su objetivo es restringir aún más la información que las agencias policiales puedan compartir con las autoridades de inmigración. Además, busca aplicar estas reglas a todas las agencias públicas para mantener separadas a la policía local y a las autoridades federales de inmigración.


Actualmente, la ley de Connecticut impide que la policía local detenga a personas solo por su estatus migratorio. Los oficiales deben tener pruebas de un delito grave antes de tomar acción y no pueden entregar a personas indocumentadas a ICE, incluso si han cometido delitos graves, como homicidio, agresión sexual, secuestro, trata de personas, robo a mano armada, tráfico de drogas ilícitas, delitos contra menores y violencia doméstica.


Más de 200 personas testificaron frente al Comité Judicial de la Asamblea, por cerca de 10 horas. Juan Fonseca, gerente de campaña del grupo "Trust Act Now", dijo a Boceto Media, que las comunidades inmigrantes ahora viven con miedo.


"Los padres temen enviar a sus hijos a la escuela cada vez que saben que ICE está presente en sus vecindarios. La pérdida de confianza en la policía ya ha comenzado. Lo que pedimos a este comité es que aproveche esta oportunidad y tome medidas proactivas para ayudar a nuestras comunidades a recuperar parte de esa confianza en los departamentos de policía.”


Desde enero los legisladores republicanos de Connecticut ya estaban trabajando para permitir que la policía trabaje en colaboración con agentes federales. El 23 de enero, los republicanos realizaron una conferencia de prensa pidiendo cambios en la Trust Act, liderado por el representante Greg Howard (R) quien dijo que la propuesta no intenta convertir a la policía local en agentes de ICE.


“Nuestra propuesta no crea una situación en la que las fuerzas del orden locales en Connecticut se conviertan en un brazo de ICE para salir a arrestar a personas que están aquí ilegalmente y que no han cometido ningún otro delito.",  dijo Howard. "Nos centramos en ayudar a nuestros socios federales que tienen recursos limitados para sacar de nuestras comunidades a las personas más peligrosas. La versión actual del Trust Act impide que eso suceda.”


En esa misma conferencia, el representante Vincent Candelora, líder de la minoría de la Cámara, presentó un proyecto de ley que permitiría a la policía local entregar a inmigrantes indocumentados arrestados por delitos graves como asesinato, agresión sexual, robo a mano armada, tráfico de drogas o violencia familiar a ICE.


“Uno de los problemas con los inmigrantes criminales es su capacidad de huir. Y con un sistema de fianza que permite que los criminales violentos regresen a las calles, esto no solo es un problema para Connecticut, sino para toda la nación, ya que estos inmigrantes se trasladan por todo el país. Vimos que este problema surgió con el asesinato de Laken Riley,” dijo Candelora.


Johana Debry, profesora en Sunny Albany, destacó el impacto más amplio de las políticas migratorias, subrayando la importancia de recordar el corazón de las comunidades de Estados Unidos.


“Es muy importante tener en cuenta que en Connecticut y a nivel nacional, aproximadamente uno de cada cuatro niños tiene un padre nacido en el extranjero. La aplicación de las leyes de inmigración no solo afecta a los indocumentados, sino también a los ciudadanos naturalizados, los inmigrantes legales y los niños nacidos en Estados Unidos."


El representante estatal Pat Callaghan (R), miembro del comité judicial, y exfuncionario de las fuerzas del orden, argumentó que el Trust Act ha dificultado mantener la seguridad de la comunidad al limitar la cooperación con ICE en casos de delitos muy graves.


“Yo veo el Trust Act, haciendo lo contrario. Creo que es una ley de desconfianza," dijo Callaghan.  "Nosotros estamos tratando de ayudar a la comunidad manteniéndola segura, y me parece que ustedes lo ven como algo que hace que su comunidad sea menos segura.”


Tonisha Signore, directora de políticas de "She Leads Justice", criticó la retórica que rodea la aplicación de las leyes migratorias para los indocumentados.


“Hoy en día, estamos experimentando un aumento en la retórica anti-inmigrante en nuestra sociedad. La retórica es peligrosa y está basada en el odio y la desinformación.”


Se prevé que el debate continúe hasta la medianoche, la pregunta sigue siendo: ¿lograrán los cambios propuestos al Trust Act encontrar el equilibrio adecuado entre la seguridad y los derechos de los indocumentados y residentes en Connecticut?

No hay comentarios.:

Popular