TRADICIÓN VIVA: PROCESIÓN DEL SEÑOR DE LOS MILAGROS REÚNE A CIENTOS DE FIELES EN HARTFORD - BOCETO MEDIA

Breaking

Buscar

martes, 21 de octubre de 2025

TRADICIÓN VIVA: PROCESIÓN DEL SEÑOR DE LOS MILAGROS REÚNE A CIENTOS DE FIELES EN HARTFORD


Entre incienso, cultura y fe, los peruanos en Connecticut tiñen de morado las calles de Hartford durante la procesión del Señor de los Milagros. Foto: Boceto Media

Hartford, CT .— El Señor de los Milagros, una de las tradiciones más profundas y sagradas del Perú, vuelve a llenar las calles de Hartford de devoción y color morado durante octubre. A pesar de la distancia, cientos de peruanos mantienen viva su identidad y fe en esta ciudad.

Cuando la imagen del Cristo Moreno sale en procesión, las calles de Hartford se transforman en Lima. Esta devoción, que nació en las calles peruanas, hoy late con fuerza en Connecticut.

Giovani Morales, cargador de la hermandad del Señor de los Milagros en New Haven, expresó, “Es un orgullo, estando acá en Estados Unidos, ver que hay representación. Estamos acompañando la última procesión del mes morado.”

Por su parte, Carmen Espinoza, de Hartford, comentó, “Siempre he participado; allá hay mucha emoción, mucho milagro.”

La imagen sagrada fue escoltada por cientos de devotos, así como por policías y bomberos de Hartford, quienes ofrecieron flores al Cristo de Pachacamilla, gesto que emocionó a muchos.

Raúl Castro, nacido en Connecticut pero hijo de padres del Callao, Perú, dijo, “Siempre es bueno venir. Nos piden colaborar y así recibir la bendición del Señor. El trabajo de uno es bien riesgoso y bien importante y uno nunca sabe a lo que va, así que siempre es bueno tener un poco de fe.”

Desde Roma, llegó una bendición histórica: el Papa León XIV, naturalizado peruano y orgullosamente chiclayano, bendijo la imagen del Señor de los Milagros durante el Ángelus dominical.

Aurora Martínez expresó, “Es una emoción muy grande”. Se ve de todo, amigos y de todos los países y eso es bonito porque estamos todos unidos.”


Sin embargo, entre la devoción también hubo preocupación. Muchos fieles pidieron la paz y la justicia en el Perú, golpeado por la violencia, la corrupción y la incertidumbre social.

Luis Vilca, de Arequipa y cargador del Señor en la hermandad de Hartford, dijo, “ Yo pido por la gente, por las marchas que pasan en el Perú y por los cristianos que están siendo asesinados en Nigeria.”

Teresa Quispe opinó: “Me siento muy triste y le pido a mi Señor milagroso que cambie todas esas cosas malas, todos esos sufrimientos de los pobres niños, gente.”

La Hermandad de San Martín de Porres  de Hartford, y la Hermandad de la Virgen del Rosario de Ocros, de Áncash, acompañaron la caminata.

Juan Carlos Cajahuaringa, miembro de la Hermandad de San Martín de Porres, dijo que siempre están dispuestos a apoyar a la comunidad, “San Martín de Porres fue un santo peruano que tuvo mucha fe y devoción por nuestro Señor Jesucristo y brindó mucha ayuda a los pobres, a los enfermos. Y es por eso que la hermandad se encuentra presente cada año acompañando a la imagen del Señor de los Milagros, patrón jurado del Perú.”

Por su parte, Edwin Sea, miembro de la Hermandad de la Virgen del Rosario de Ocros, una provincia en Áncash, Perú, dijo,  “Yo le pido al señor que interceda por todos los peruanos y la humanidad para que continúen con su fe. A los peruanos, no se sientan solos, los que estamos fuera, tenemos motivos, pero nunca hemos dejado de ser peruanos. Desde el lugar donde estamos los apoyamos.”

Mini Documental: “Tradiciones Sin Fronteras”. La procesión del Señor de los Milagros de Hartford vuelve a las calles después de dos años de pandemia.


Como en toda celebración peruana, la música y el sabor fueron protagonistas, una fiesta del alma con aroma a hogar.

Casi pasadas las 8 de la noche, los devotos, a paso lento, acompañaron al Señor a su casa en Hartford, en la iglesia de Nuestra Señora de los Dolores.

Así demostró la comunidad peruana que, aunque la patria esté lejos y atraviese tiempos difíciles, su espíritu y sus tradiciones continúan firmes.

----

¿Sabes de algo interesante?  ¡Chismea conmigo!
Tu apoyo fortalece el periodismo independiente y comunitario. 💬🗞️


Maricarmen Cajahuaringa – Periodista
📍 Hartford, CT
✉️ bocetomediamc@gmail.com

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

Popular