LA NUEVA OFICINA DE EQUIDAD Y DIVERSIDAD DE CONNECTICUT NOMBRA A MARIANA ÁLVARO COMO SU PRIMERA DIRECTORA - BOCETO MEDIA

Breaking

Buscar

jueves, 12 de diciembre de 2024

LA NUEVA OFICINA DE EQUIDAD Y DIVERSIDAD DE CONNECTICUT NOMBRA A MARIANA ÁLVARO COMO SU PRIMERA DIRECTORA


Mariana Álvaro, Directora de Equidad y Oportunidades, hablando durante su presentación en el Capitolio de Connecticut. Foto, Boceto Media


TO READ THIS STORY IN ENGLISH, CLICK HERE.


Hartford, CT.- La recién creada posición enfocada en promover la equidad y la inclusión dentro del gobierno estatal tiene a Marianna Álvaro como la primera Directora de Oportunidades de Connecticut. El gobernador Ned Lamont dijo que el puesto es parte de un esfuerzo más amplio para aumentar la diversidad y garantizar mayores oportunidades para las comunidades subrepresentadas en las agencias estatales. El nombramiento fue anunciado el martes. 


Lamont enmarcó el rol como crucial para que Connecticut se mantenga competitivo y equitativo, especialmente en medio del creciente debate nacional sobre las iniciativas de Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI, por sus siglas en inglés). 


 “Estamos en un momento en el que muchos lugares están reduciendo sus esfuerzos en DEI, pero Connecticut está apostando aún más fuerte”, dijo Lamont. “Se trata de asegurarnos de que todos, independientemente de su origen, sepan que hay un lugar para ellos en el gobierno y en la fuerza laboral. Esto no se trata solo de cumplir con cuotas, se trata de acercarse a las comunidades y crear oportunidades”. 


Álvaro, ex-ejecutiva de programas corporativos de diversidad, supervisará la Comisión de Oportunidades Iguales del estado y liderará los esfuerzos para garantizar que la fuerza laboral del gobierno de Connecticut refleje mejor la diversidad de su población. 


 “Con conciencia, educación y la verdadera intención de hacer el bien, hay esperanza, y por eso asumo este rol con mucho orgullo”, dijo Álvaro. “Es un honor, estoy agradecida y me siento humilde de tener la oportunidad de ser parte de este camino”. 


Álvaro comenzó su carrera como fiscal en Argentina antes de hacer la transición al sector privado. Aporta dos décadas de experiencia en roles de diversidad, equidad e inclusión (DEI) en grandes empresas como Otis Elevators, Raytheon y Lockheed Martin. 

Reporte de la Secretaría del Estado. Foto, CT. Gov


 El puesto de Directora de Oportunidades forma parte de un esfuerzo más amplio para diversificar el empleo estatal. Connecticut ya exige que las agencias con 25 o más empleados presenten planes de acción afirmativa. 


La ley estatal, bajo la Sección 4-9b del Estatuto de la Asamblea General, exige que la composición de los consejos, comisiones, comités y juntas del estado refleje las estimaciones más recientes del Censo de EE. UU. para el 1 de enero de 2026. 


 Aunque un informe estatal indica que los consejos y comisiones de Connecticut están volviéndose más diversos racialmente, con los nombramientos blancos ya no sobre representados, los nombramientos hispanos y latinos siguen siendo el grupo más sub-representado. 


 Los datos también muestran que las oportunidades no están equilibradas en cuanto a la igualdad de género en los consejos y comisiones de Connecticut. De las 640 mujeres nombradas en 2023, alrededor del 65% eran blancas, las mujeres negras o afroamericanas representaban aproximadamente el 17% y las mujeres hispanas/latinas solo el 6%. Entre los 740 hombres nombrados, el 75% eran blancos, el 8% eran negros o afroamericanos, casi el 5% eran hispanos/latinos y aproximadamente el 2% eran asiáticos. 

 Cheryl Sharp, Directora de Recursos Humanos de CT. Foto, Boceto Media

 Cheryl Sharp, Directora de Recursos Humanos de Connecticut, dijo que aunque algunas agencias estatales han avanzado en la diversificación de sus fuerzas laborales, aún queda mucho por hacer. Agregó que las agencias estatales seguirán mejorando sus prácticas y trabajando en estrecha colaboración con la oficina de Álvaro para asegurarse de que los programas de divulgación lleguen a las comunidades que han estado sub-representadas en el servicio público. 


 “La equidad, dar a las personas lo que necesitan para tener éxito, la igualdad, tratar a las personas por igual para que todos tengan la misma oportunidad, es muy importante. Estamos muy felices de que te unas a nosotros como colaboradora y socia en este estado”, dijo Sharp. 


 A medida que la opinión pública cuestiona si el impulso por la diversidad y las oportunidades se ha desvanecido en los últimos años desde la muerte de George Floyd, el gobernador Lamont dijo que el nombramiento de Álvaro subraya el compromiso del estado de abordar una "brecha" en las oportunidades, especialmente para los residentes de comunidades sub-representadas. 


 “Siempre habrá ruido alrededor de estos temas”, dijo Lamont. “Pero la realidad es que queremos que Connecticut sea el empleador preferido para todos, y no vamos a dejar que nadie se quede atrás”. 


 El nombramiento de Álvaro llega en un momento en que los esfuerzos por la diversidad, la equidad y la inclusión (DEI) enfrentan una creciente oposición en todo el país. Algunas corporaciones y agencias gubernamentales han reducido sus programas de diversidad en respuesta a las críticas de ciertos grupos conservadores, que argumentan que las iniciativas DEI otorgan un trato preferencial y socavan la contratación basada en el mérito. 


Además, algunos medios de comunicación han sido criticados por no representar adecuadamente ni abordar las comunidades diversas. A pesar de estos desafíos, el nombramiento de Álvaro señala el compromiso continuo de Connecticut de expandir las oportunidades y la inclusión. 


 “El desafío no es retroceder”, dijo. “El desafío es ser un agente de cambio y asegurarnos de seguir avanzando, sin importar lo que pase”. 


 La primera tarea importante de Álvaro será evaluar el estado actual de la diversidad en las agencias estatales de Connecticut e identificar áreas de mejora. 


El gobernador Lamont dijo que ya se ha reunido con Álvaro y otros funcionarios para comenzar a trazar una estrategia para el próximo año, con un enfoque en expandir las oportunidades para los grupos históricamente marginados.



---

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

Popular