UNA TRADICIÓN DE FE: HARTFORD CELEBRA LA SEMANA DE LA VIRGEN DE GUADALUPE - BOCETO MEDIA

Breaking

Buscar

miércoles, 11 de diciembre de 2024

UNA TRADICIÓN DE FE: HARTFORD CELEBRA LA SEMANA DE LA VIRGEN DE GUADALUPE

 

Jóvenes feligreses bailan demostrando su cultura en Hartford durante la fiesta de al Virgen de Guadalupe. Foto, Boceto Media


TO READ THIS STORY IN ENGLISH, CLICK HERE


Esta semana en Hartford, una vibrante comunidad se está reuniendo en la Iglesia de San Agustín para dar inicio a las celebraciones de la Virgen de Guadalupe, una de las figuras más veneradas en la cultura Mexicana y Latina.


El 12 de diciembre, la comunidad se reunirá en la Iglesia de San Agustín en Hartford y otras iglesias católicas en barrios predominantemente hispanos para celebrar oficialmente el Día de la Virgen de Guadalupe. La celebración comenzará con una misa especial a las 5 a.m., seguida de la tradicional serenata de las Mañanitas.


Desde los elaborados altares hasta los atuendos festivos, el aire está lleno de orgullo. El padre Pedro R. Linarez, sacerdote de la Iglesia de San Agustín, dice que la comunidad mexicana abraza profundamente sus raíces y tradiciones. 


“Para nosotros es una gran alegría tener una cultura tan rica en nuestra comunidad porque aprendemos mucho sobre la fe a través de diferentes perspectivas, como las tradiciones mexicanas y su confianza en la Virgen de Guadalupe y San Juan Diego”.


A medida que crece la población mexicana de Hartford, también crece su conexión con el patrimonio cultural, honrando el pasado mientras se da forma a un futuro que celebra tanto la fe como la identidad. Marcelo Díaz, oriundo de Puebla, México, dice que el vínculo entre generaciones es inconfundible. Los mayores transmiten historias de fe y tradición, mientras que los miembros más jóvenes mantienen viva la cultura con su energía y entusiasmo.


“Exactamente. Se trata de compartir nuestra cultura, transmitir nuestras tradiciones y los bailes tradicionales de nuestros antepasados, y sobre todo, inculcar un amor por nuestra herencia, a pesar de que nacieron aquí”, dijo Díaz. “Mi hija me dice que solo es mexicana, pero yo le digo: “Eres de ascendencia mexicana, pero naciste aquí en los Estados Unidos”. Y ahora, ella seguirá adelante y transmitirá todo lo que es nuestro a las generaciones futuras, tal como lo hicieron nuestros padres”.

\

En Connecticut, la población latina supera los 627.000, y los mexicano-americanos representan casi el 9,4%. En Hartford, donde más del 40% de los residentes son latinos, la ciudad se ha convertido en un centro cultural para los inmigrantes mexicanos y otros latinos, fortaleciendo una profunda conexión con su herencia y tradiciones.


Doris Coto es de ascendencia puertorriqueña y ha estado inmersa en la comunidad mexicana, abrazando su fe y celebridades pluralistas.


“Todos creemos en la Virgen de Guadalupe; ella es la Madre de las Américas, y Juan Diego es su mensajero. Es por eso que compartimos una fe profunda con todos los mexicanos, y me siento muy orgulloso de ser parte de la comunidad mexicana”.


Juan Carlos, es residente de Hartford y miembro de la comunidad devocional de Hartford.


“Soy originario de Cuba, pero todos los latinoamericanos compartimos una profunda devoción y un amor especial por nuestra Santa Madre, la Virgen María. El Papa Juan Pablo II la declaró patrona de toda América Latina, por eso, bendito sea Dios, tenemos esta fiesta, esta fecha, para celebrarla con amor, cariño y profunda devoción mariana.


El jueves, después de la misa matutina, la comunidad de San Agustín continuará las festividades con música de mariachi, un desayuno tradicional mexicano y reflexiones sobre el profundo significado de la fe y la cultura.


----

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

Popular