Candidatas al Miss Grand International 2025 desfilando en trajes típicos de sus países. Foto: MGI YT page |
Las representantes de más de 70 países sacaron la artillería pesada para lucir disfraces representativos que iban desde homenajes históricos, criaturas míticas, íconos culturales y, por supuesto, muchas plumas, lentejuelas y fantasía sin límites.
Entre las más ovacionadas de la noche estuvo Miss Tailandia, Saranrat Puagpipat, quien lució un traje tradicional de Phi Ta Khon, característico del reconocido Festival de los Espíritus que se celebra en el distrito de Dan Sai, en la provincia de Loei, Tailandia.
Este atuendo se distingue por sus vivos colores y está compuesto por ropa de parches combinada con máscaras grandes y artesanales, elaboradas con cáscaras de arroz y coco, decoradas con pinturas brillantes y diseños llamativos.
La representante Peruana, Flavia López, brilló con fuerza al lucir un imponente traje típico inspirado en la orquídea mágica del Perú, creación del diseñador Beto Pinedo. El momento más impactante llegó cuando, en plena pasarela, su falda se abrió mágicamente para convertirse en una gigantesca flor, dejando al público boquiabierto.
La representante Peruana, Flavia López, brilló con fuerza al lucir un imponente traje típico inspirado en la orquídea mágica del Perú, creación del diseñador Beto Pinedo. El momento más impactante llegó cuando, en plena pasarela, su falda se abrió mágicamente para convertirse en una gigantesca flor, dejando al público boquiabierto.
Pero detrás del glamour hubo lucha. Días antes, durante los ensayos, Flavia sufrió una caída que le lesionó la rodilla. Aún así, salió a la competencia final con una rodillera visible, desfilando con firmeza y con el respaldo de otras candidatas que la ayudaron a bajar las escaleras. ¡Una reina valiente que no se detiene ante nada!
Nariman Battikha llegó a la pasarela con un traje, bautizado como “Homenaje a las Reinas Venezolanas”, no solo reflejó el orgullo patrio con los colores vibrantes de su bandera, sino que también lució una capa dramática que parecía salida de un cuento de hadas.
Nariman Battikha llegó a la pasarela con un traje, bautizado como “Homenaje a las Reinas Venezolanas”, no solo reflejó el orgullo patrio con los colores vibrantes de su bandera, sino que también lució una capa dramática que parecía salida de un cuento de hadas.
Diseñado por Carlos Pérez, este vestido hizo que todos voltearan a verla como la verdadera dueña del glamour criollo.
La Mexicana, Montserrat Villalva, llegó pisando fuerte y con todo el espíritu del Día de Muertos. Su traje, “La Catrina Eterna”, fue una mezcla explosiva de encajes finos, flores de cempasúchil que parecían de verdad y un sombrero charro con detalles que brillaban más que cualquier corona.
La Mexicana, Montserrat Villalva, llegó pisando fuerte y con todo el espíritu del Día de Muertos. Su traje, “La Catrina Eterna”, fue una mezcla explosiva de encajes finos, flores de cempasúchil que parecían de verdad y un sombrero charro con detalles que brillaban más que cualquier corona.
Sarahí Figueroa Colón sacó a relucir una leyenda de su tierra con un disfraz que dejó a todos boquiabiertos. Inspirada en “El Cuco”, figura del folclore puertorriqueño, su traje fue una mezcla perfecta de misterio y brillo, plumas negras, cristales plateados y un muñeco terrorífico que causó más suspiros que miedo.
La representante de Palestina, Yara Bishi, dejó a todos sin palabras con su poderoso traje típico titulado “Dove of Peace” (“Paloma de la Paz”). Vestida de blanco como símbolo de esperanza, Yara llevó un diseño cargado de significado, con bordados tradicionales tatreez que representaban distintas ciudades palestinas. El traje incluía una paloma impresa en 3D en el centro del pecho, símbolo de paz, resistencia y libertad, acompañada de ramas de olivo negras que evocaban tanto la conexión con la tierra como el dolor que vive su pueblo.
El toque más impactante, una capa majestuosa con el mensaje “Pray for peace” grabado a lo largo, una declaración directa y conmovedora en medio de un certamen de belleza. Diseñado por Lauren y Edmon Imseeh junto a Hisham Anabtawi, el atuendo fue elaborado íntegramente en Palestina, convirtiéndose en uno de los trajes más comentados de la noche por su carga simbólica y su elegancia silenciosa.
La polémica no se hizo esperar. Mientras algunos espectadores aseguraron que el traje parecía más un dinosaurio que una vestimenta típica, e incluso lo compararon con una “botarga”, otros lo defendieron como una atrevida expresión artística que rompía esquemas tradicionales.
En Reddit, los seguidores internacionales del concurso lo tomaron con humor y aprecio, comentando,
“Miss Ecuador en su traje de dino-reptil me está haciendo reír mucho. Me encanta el toque divertido que le dieron.”
¡Aún estás a tiempo de apoyar el traje típico representativo de tu país! La votación está oficialmente abierta para elegir a los TOP 20 mejores trajes típicos. 10 serán seleccionados por los fans, y 10 serán elegidos por el jurado
¿Cómo votar?
Solo lo puedes hacer en la página oficial de Facebook, del Miss Grand International.
Un corazón equivale a 10 puntos, y compartir a 5 puntos
Los votos de quienes no siguen la página o cualquier actividad fraudulenta serán descartados.
La votación cierra el 15 de octubre a las 9:00 PM
¡No dejes pasar la oportunidad de apoyar a tu país y elegir el mejor traje tradicional!
La ecuatoriana Samantha Quenedit sorprendió con una propuesta fuera de lo común, un traje inspirado en la icónica iguana rosada de Galápagos, una especie única y en grave peligro de extinción. Su diseño llamativo incluía una cabeza de reptil, una cola imponente, estampados en tonos rosados con rayas negras y hasta partes móviles que simulaban el movimiento del animal.
La polémica no se hizo esperar. Mientras algunos espectadores aseguraron que el traje parecía más un dinosaurio que una vestimenta típica, e incluso lo compararon con una “botarga”, otros lo defendieron como una atrevida expresión artística que rompía esquemas tradicionales.
En Reddit, los seguidores internacionales del concurso lo tomaron con humor y aprecio, comentando,
“Miss Ecuador en su traje de dino-reptil me está haciendo reír mucho. Me encanta el toque divertido que le dieron.”
¡Aún estás a tiempo de apoyar el traje típico representativo de tu país! La votación está oficialmente abierta para elegir a los TOP 20 mejores trajes típicos. 10 serán seleccionados por los fans, y 10 serán elegidos por el jurado
¿Cómo votar?
Solo lo puedes hacer en la página oficial de Facebook, del Miss Grand International.
Un corazón equivale a 10 puntos, y compartir a 5 puntos
Los votos de quienes no siguen la página o cualquier actividad fraudulenta serán descartados.
La votación cierra el 15 de octubre a las 9:00 PM
¡No dejes pasar la oportunidad de apoyar a tu país y elegir el mejor traje tradicional!
-----
¡Cuéntame algo interesante! ¿Sabes de algo? ¡Chismea conmigo todo!
Maricarmen Cajahuaringa – Periodista
📍 Hartford, CT
✉️ bocetomediamc@gmail.com
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.