FAMILIAS HISPANAS DE CT, CELEBRAN EL DÍA DE LOS 3 REYES Y PIDEN SE HAGA UN FERIADO ESTATAL - BOCETO MEDIA

Breaking

Buscar

lunes, 6 de enero de 2025

FAMILIAS HISPANAS DE CT, CELEBRAN EL DÍA DE LOS 3 REYES Y PIDEN SE HAGA UN FERIADO ESTATAL

 

Los 3 Reyes Magos en Hartford. Foto, Boceto Media

TO READ THIS STORY IN ENGLISH, CLICK HERE

El Día de Reyes, celebrado el 6 de enero, honra la visita de los tres Reyes Magos al niño Jesús y se caracteriza por tradiciones culturales y religiosas. En Connecticut, la festividad brindó apoyo a las familias hispanas que enfrentan la inflación. 


En New Haven, donde el 30% de la población es hispana, la celebración fue organizada por Casa Otoñal y grupos hispanos locales. “Es una colaboración de 4 agencias diferentes en New Haven, y llevamos planeando esto durante 3 meses”, dijo Elmer Rivera Bello de Casa Otoñal. “Pero en las últimas 3 semanas, los voluntarios, un equipo de unas 20 personas, vinieron a organizar los regalos y a preparar el centro comunitario”. 


“Hoy es la celebración de Reyes más grande que hemos tenido en los 9 años que llevamos haciéndola”, dijo Joe Rodríguez, presidente de Puerto Rican United New Haven. “Tenemos 600 niños registrados para estar aquí hoy. Muchos en nuestra comunidad están pasando por dificultades económicas, por lo que esta puede ser la única oportunidad para que los niños disfruten del Día de Reyes con sus familias”. 


Gracias a generosas donaciones, 600 niños en New Haven recibieron regalos, obsequios que para muchos habían estado fuera de su alcance debido a las dificultades económicas. 


Nayeli Vázquez, madre de cinco hijos de México, ha estado en la fila desde temprano por la mañana para recoger juguetes para sus hijos. "Me sorprendió ver esto en New Haven. No hace mucho que llegué a este país. Primero viví en Danbury, y allá no hacen esto, está más centrado en Santa Claus. Este es mi primer año en New Haven, y quiero enseñarles a mis hijos sobre nuestra cultura y tradiciones". 


En las Escuelas Públicas de New Haven, aproximadamente el 48% de los estudiantes se identifican como hispanos o latinos, una comunidad que guarda este día con mucho cariño. 


“Y es importante que, como adultos, aseguramos que nuestros niños sigan entendiendo nuestras raíces y la importancia del Día de Reyes”, dijo la doctora Madeline Negrón, superintendente de las Escuelas Públicas de New Haven. “La mayoría de nuestros estudiantes tienen antecedentes latinos, pero vienen de todas partes, no solo del Caribe, sino también de Sudamérica y Centroamérica. Es una bonita mezcla la que tenemos”. 


En Hartford, donde la población hispana representa más del 56% de la ciudad, la celebración del Día de Reyes fue igualmente conmovedora. Aquí, los feligreses de la Iglesia de San Agustín y una organización hispana local trabajaron incansablemente durante todo el año para recolectar 500 regalos para niños necesitados. 


Hilda Tejada, feligresa de la iglesia y originaria de Acapulco, México, comentó que ha sido un esfuerzo comunitario colectivo para hacer esto posible. 


“Hemos estado reuniendo juguetes durante todo el año. El Centro San Juan nos hizo una donación. También amigos, familia, todos, y los feligreses de la iglesia también”. 


En las Escuelas Públicas de Hartford, más del 56% de los estudiantes se identifican como hispanos o latinos, lo que subraya la importancia de esta celebración para preservar la identidad cultural de la comunidad. Para muchos niños en Hartford, estos regalos fueron los únicos que recibieron en Navidad debido al aumento de los costos de vida. 


Tatiana Oña, originaria de Ecuador, compartió que la difícil situación económica ha afectado a su familia, convirtiendo esta en la primera temporada navideña en la que han recibido juguetes. “Este fue mi único regalo de Navidad. No tengo familia aquí, pero gracias a la iglesia pude recibir un regalo”. 


Pero el apoyo no se detuvo en los niños. Cientos de adultos también recibieron bolsas de víveres para ayudarlos durante los meses de invierno. 


A medida que las celebraciones del Día de Reyes continúan creciendo, también lo hace la petición de reconocimiento. Los defensores ahora están presionando para convertir este querido día en un feriado oficial estatal, como un reconocimiento de la importancia cultural y religiosa que tiene para las comunidades latinas de Connecticut. 


“Creo que lo estamos considerando a nivel estatal, específicamente en Connecticut, con nuestra gran comunidad puertorriqueña, para convertirlo en un feriado oficial, para que la gente pueda realmente celebrarlo y disfrutarlo con sus familias, como debe ser”, dijo el senador Richard Blumenthal. 


“Esto está siendo impulsado por mi colega Chris Rosario y tiene un fuerte respaldo, y trabajaremos para asegurarnos de que se apruebe este año”, dijo el representante de New Haven, Juan Canderia. 


A medida que el movimiento por el reconocimiento se fortalece, la celebración del Día de Reyes reúne a las familias en un espíritu de unidad y esperanza, incluso en tiempos financieros difíciles. Refleja la creencia de que, a pesar de las dificultades, las familias seguirán honrando sus tradiciones culturales y religiosas mientras esperan un futuro en el que puedan proveer para sus hijos y prosperar.


----

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

Popular