South Windsor, CT.- el día de la comunidad indígena un día donde se aprecia la tradición y la cultura de los verdaderos nativos americanos y que con los siglos siguen enriqueciendo el país estadounidense
“Hay personas que se preguntan pero ¿por que hablar de las culturas indígenas? Piensan que es algo del pasado, y que no tiene relevancia con el presente”, dijo Marissa Lewis, quien trabaja como maestra de español es South Windsor, y también como voluntaria en el museo.
Por segundo año consecutivo la comunidad de South Windsor celebra el día de la comunidad indígena educando y manteniendo la tradición de los originarios americanos
“como maestra de español io enseño a mis estudiantes no solamente el el idioma sino la cultura”
Durante siglos los pueblos indigenas han sido expulsados a la fuerza de sus tierras ancestrales, desplazados, asimilados, y prohibido rendir culto a sus tradiciones.
“Tenemos la mentalidad colonialista y yo creo que eso es algo que no que no debe ser”
Por su parte, la directora del Wood Memorial Library Museum Carolyn Venne expresó,
“No estamos tratando de quitarle nada al Día de la Raza, pero sentimos que es importante compartir con la gente la belleza del mundo indígena”, dijo
El evento tuvo demostraciones artísticas indígenas, educación, y comida tradicional hecha por la madre Tierra y de las manos de la chef Sherry Pocknett de la tribu Wapanoag
“Mis dos padres nos enseñaron sobre esta tierra, nos enseñaron que somos gente de temporada, nos enseñaron a amarnos y cuidarnos”
Los organizadores dicen de que hoy es un día importante para observar la cultura y tener conversaciones críticas para aprender más sobre la historia estadounidense
“Los indígenas que vivían a lo largo del río Connecticut en esta parte del estado eran conocidos como Pundock. Lo que hacemos es educar sobre las naciones tribales que vivían a lo largo del río Connecticut en Connecticut y Massachusetts, pero también comenzamos a invitar a educadores nativos de toda Nueva Inglaterra”, dijo Venne.
Maria Tacuri, estaba presente en el evento con su familia y amigas. Ella es indigena de Ecuador.
“Hay tiempos en que quisieron quitarnos, pero los indígenas nos levantamos más; y ahora estamos más presente, con las vestimentas, las comidas típicas que se preparan, y no han dejado de preparar. Sigamos para adelante que nosotros nunca hemos olvidado, y nunca vamos a olvidar”.
Un niño de South Windsor que estaba presente viendo el baile ancestral, dijo que,
“Hace mucho tiempo vinieron un monton de gente, y mataron a mucha gente de aca; y ahora ellos tienen su dia. Debemos celebrar con ellos”, dijo un niño de South Windsor.
El mensaje de la comunidad indígena es no solamente celebrar un feriado nacional pero dar reconocimiento a las experiencias pasadas y del presente de los nativos americanos.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.