COMUNIDAD ITALIANA CELEBRA SU CULTURA Y TRADICIÓN EN EAST HAVEN - BOCETO MEDIA

Breaking

Buscar

lunes, 10 de octubre de 2022

COMUNIDAD ITALIANA CELEBRA SU CULTURA Y TRADICIÓN EN EAST HAVEN

 

Cortesía: Town of East Haven

East Haven, CT.- La ciudad de East Haven celebró el "Gran Desfile de la Herencia Italiano-Americana de New Haven". El evento se abrió paso desde las inmediaciones de Charter Oak y Main Street y hasta Town Green el día domingo.

 

Durante el evento se dio homenaje a italianos-americanos destacables del área, como Raymond Pompano, un orgulloso residente de East Haven. Él y su esposa, Ángela son residentes del esa ciudad por 44 años.

 

Luego de formar su familia y tener actualmente bisnietos, Pompano se ha mantenido activo en el partido demócrata durante muchos años y ha tenido el privilegio de servir como comisionado bajo tres administraciones. En el pasado, Pompano ha servido en su comunidad en varios roles, es veterano del ejército, y fue un ávido activista por los derechos laborales.

 

El Mes de la Herencia Italiano-Americana se celebra luego de una proclamación auspiciada por el senador italiano Tate Downs, y firmada por el presidente George Bush en 1989.

 

BOCETO MEDIA, entrevistó al señor Cannata residente de Torrington para aprender más sobre el orgullo italiano-americano.

 

Cannata es un diseñador gráfico, consultor de marketing, y el fundador del October Fest en Torrington. Él tiene sangre italiana por parte de su madre.

 

“Mis abuelos llegaron a los Estados Unidos a principios de 1900. Ellos eran de Milazzo, Sicilia”.

 

Aunque sus padres murieron jóvenes Cannata ha tratado de seguir su herencia italiana-Alemana.

 

“Durante la pandemia abrí la puerta mirando a través de la ascendencia y haciendo mi investigación histórica reciente, sobre mis ancestros”

 

Cannata dice que algo que distingue a los italianos es su personalidad inclinada a la familia y la comunidad.

 

La herencia italiana-americana se celebra tradicionalmente el 12 de octubre. Aunque el día es cercano al día de Cristóbal Colón, Cannata dice que todos son libres de celebrar lo que ellos quieran, pero también es importante reconocer las certezas y desafines de la colonización.

 

“Nuestros padres sin duda pensaban que eran políticamente correctos, pero las nuevas generaciones tenemos menos prejuicios".

 

Así mismo, dice que es importante reconocer lo que las comunidades indígenas han sufrido a lo largo de la historia.

 

“Los pueblos indígenas tuvieron un cambio real en este país, y es triste. Realmente llegamos aquí y destrozamos su país, ellos estaban aquí antes que nosotros, nos guste o no. Cristóbal Colón descubrió el milagro, él creyó que llegó a la India, y por eso llamó indios a la gente de acá”.

 

En el clima político, Cannata piensa que hablar sobre si celebrar o no el día de Cristóbal Colon no es un argumento sino que hay que ver cuál es el verdadero significado de perder la democracia.

 

“En un par de años podríamos estar enfrentando una grave desaparición de nuestra democracia, Colon ciertamente no es el problema en este momento".

 

Aun así, Cannata dice que hay muchos personajes italiano-americanos que son dignos de ser reconocidos por las contribuciones que han hecho en la historia de los Estados Unidos.

 

“Hay muchas personas prominentes y exitosas italianas de las que hay que estar muy orgullosos. La historia del odio y encasillarnos en eso nadie lo quiere realmente”.

 

El 19,3% de la población de Connecticut afirma tener ascendencia italiana, lo que lo convierte en el segundo estado con más italianos en los Estados Unidos. New Haven es sede del mayor porcentaje de descendientes de italianos provenientes de Nápoles.

 

Según los historiadores, los primeros inmigrantes italianos provienen del área sur, y las islas de Sicilia. Cuatro millones de italianos escaparon la pobreza y la violencia de su país inmigrando a los Estados Unidos entre 1880 y 1924.

 

Los italoamericanos fueron objeto de una discriminación generalizada y de perfiles raciales. Uno de los linchamientos más grandes en la historia de los Estados Unidos ocurrió en 1890, cuando 11 inmigrantes fueron asesinados debido a su presunto papel en el asesinato de David Hennessy.

 

Cabe recordar que con el tiempo, la comunidad italiana ha sido objeto de estereotipos, como caracterizaciones violentas y criminales en las películas de Hollywood y programas de TV como "Los Sopranos", y "El Padrino".
















MÁS CON BOCETO MEDIA

SOUTH WINDSOR CELEBRA EL DÍA DE LA COMUNIDAD INDÍGENA  
 ENTREVISTA A BOB STEFANOWSKI PARA GOBERNADOR  
 VISITA DE KAMALA HARRIS A CCSU  
 ENTREVISTA A NED LAMONT PARA GOBERNADOR

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

Popular