![]() |
Foto: SEIU1199 |
El martes por la noche, trabajadoras del hogar se congregaron en la legislatura de Connecticut para denunciar violaciones a sus derechos laborales.
Según el director del sindicato de trabajadores SEIU 1199 Pedro Zayas, manifestó que los derechos de muchas trabajadoras domesticas están siendo atropellados. Menciono que hay pagos atrasados. También añadió que las trabajadoras no tienen plan medico ni vacaciones, jubilación y otros beneficios.
“Muchos legisladores saben del problema y entendemos que Connecticut tiene problemas financieros a pesar de ser uno de los estados más ricos de los Estados Unidos. Históricamente este es un trabajo realizado por mujeres y de comunidades de minoría. Lamentablemente la mujer ha sido dejada de lado en el campo laboral” expresó Zayas.
![]() |
Pedro Zayas (SEIU1199). Foto: Boceto Media |
Entre los miembors del SEIU1199, EN Connecticut el 80% de la fuerza laboral domestica pertenece a las comunidades de color, y el 91% es conformado por mujeres.
Cabe resaltar que en el 2019 las trabajadoras domesticas incluyendo auxiliares de salud, lucharon por el incremento de sus salarios a $15.00 ganando así una dura y justa batalla contra las empresas.
Las trabajadoras denunciaron públicamente que la compañía de cuidado a domicilio Ally Home Care no les dio sus pagos el pasado viernes, dejándolas en la intemperie financiera.
“¡Cuando tienes personas que están ganado $200 o $300 a la semana, ese cheque tiene que entrar porque tiene que entrar! Lo hemos denunciado muchas veces los problemas de Ally. Lo importante es sindicalizarse”, dijo enfáticamente Zayas.
Por otro lado la vice-gobernadora Susan Bysiewicz, propuso el proyecto de ley HB5276 a la legislatura que protege los derechos de los trabajadores domestico.
Este proyecto pide a la empresas que contratan trabajadores domésticos a que presenten información sobre las condiciones de trabajo de sus empleados y protecciones de privacidad. Así mismo, a responsabilizar a los empleadores a encargarse de problemas de salud relacionados con productos de limpieza, dando protección contra represalias a los trabajadores.
"El Consejo de Mujeres y Niñas apoya esta legislación porque es importante que las trabajadoras domésticas, la mayoría de las cuales se cree que son mujeres, tengan derecho a mayores protecciones laborales". La falta de requisitos del empleador del trabajador doméstico permite condiciones de trabajo potencialmente inseguras e injustas. Este proyecto de ley es importante para proteger la salud y la seguridad de los trabajadores domésticos y es un paso crítico para crear una fuerza laboral más equitativa en nuestro estado " dijo la vicegobernadora
![]() |
Foto: NYTimes |
El proyecto fue enviado a la cámara el lunes y se espera se evalúe el pedido en las próximas sesiones.
Zayas finalizó haciendo un llamado a todas las trabajadoras domesticas a ponerse en contacto con los sindicatos para exigir a sus empleadores y legisladores a que sus derechos laborales sean respetados.
“Mi llamado es realmente muy importante. Si usted trabaja como empleada domestica en una empresa domestica, llame a nuestra unión; nosotros vamos a ayudarle a reclamar unos mejores salarios , plan medico, retiro y vacaciones”.
---
Gracias por visitar Boceto Media. Para prensa (escrita o video) envíanos un mensaje a bocetomediamc@gmail.com o llámanos al (860) 578-8971.
Contratos de Publicidad (860) 578-8971.
También síguenos en Facebook y Youtube como Boceto Media y en Instagram y Twitter como Mari Cajahuaringa.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.