DESDE PUERTO RICO A EAST HARTFORD, LA BOMBA VIVE EN LA DIÁSPORA - BOCETO MEDIA

Breaking

Buscar

lunes, 7 de julio de 2025

DESDE PUERTO RICO A EAST HARTFORD, LA BOMBA VIVE EN LA DIÁSPORA

Brenda Liz Cepeda bailando Bomba en un traje tradicional Puertorriqueño. Foto: Brenda Liz Cepeda.



To read this story in English, click here

East Hartford, CT.- Un diálogo de siglos entre bailarina y tambor sigue vivo aquí en Connecticut, no en los escenarios, sino en la comunidad.

Esto es Bomba, un baile tradicional puertorriqueño y una de las tradiciones vivas más antiguas de la isla. Lejos del sol caribeño, su ritmo hoy resuena en el corazón de East Hartford.

Al centro de este latido está Brenda Liz Cepeda, una orgullosa boricua y portadora de legado. Proviene de una familia de músicos de Bomba y ha hecho de esta tradición su misión de vida, no solo como espectáculo, sino como historia, identidad y sanación.

“Mi abuelo, Rafael Cepeda, y Caridad Cepeda, que son los patriarcas de la Bomba y la Plena, fueron quienes la mantuvieron viva durante muchos años. La Bomba viene de los ancestros, de África, de la zona del Congo, que llegaron a San Juan, Puerto Rico. Lo importante es saber que era algo oculto. La Bomba es música de resistencia. Es fuerte. Habla de los esclavos, de ser esclavos, y de no querer serlo. Su música expresaba eso. Sus movimientos, su baile… Y aunque lo que se ve hoy en día puede parecer distinto a lo de antes, porque ha evolucionado, el significado sigue siendo el mismo.”

Un ritmo nacido en los cañaverales de Puerto Rico comienza con un latido, no del cuerpo, sino del tambor.



Brenda Liz Cepeda, junto a la artista visual Shaki Acevedo, está comprometida con mantener viva la Bomba, transmitiendo su espíritu, su cultura y su poder a las nuevas generaciones.

“Esperamos seguir trayendo más Bomba a East Hartford, porque la necesitamos. Necesitamos conocer nuestras raíces, nuestra cultura, y hacer más por los jóvenes,” dijo Acevedo. “Como padres, a veces nuestros horarios están muy cargados y tenemos que enfocarnos en otras cosas. Pero aquí nunca es tarde para abrazar nuestra cultura y unirnos. Así nuestra juventud puede aprender más sobre ella.”

En Connecticut, a miles de kilómetros de su lugar de origen, la Bomba sigue viva, no en museos ni en libros de texto, sino en las manos y los pies de la diáspora puertorriqueña.

Aquí, no se trata solo de honrar el pasado. Se trata de proteger el futuro.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

Popular