ITIN Y FINANCIAMIENTO: NUEVAS OPCIONES PARA ADQUIRIR VIVIENDA EN CT - BOCETO MEDIA

Breaking

Buscar

jueves, 14 de agosto de 2025

ITIN Y FINANCIAMIENTO: NUEVAS OPCIONES PARA ADQUIRIR VIVIENDA EN CT




Fuente: Photostock


Comprar una vivienda en Connecticut sigue siendo un desafío para muchas familias debido a los altos precios, la escasez de inventario y el rápido ritmo de ventas. Sin embargo, existen programas que facilitan el acceso al mercado, incluyendo opciones para quienes no tienen estatus migratorio legal.

Los inmigrantes indocumentados pueden adquirir una casa legalmente utilizando un Número de Identificación del Contribuyente (ITIN) en lugar de un Seguro Social. Algunos bancos, cooperativas de crédito y prestamistas privados ofrecen préstamos hipotecarios con estas condiciones, permitiendo pagos iniciales bajos, a veces desde 3,5 %. Aunque los compradores con ITIN no califican para ayudas federales y su estatus migratorio puede implicar riesgos, como la deportación, mantienen los derechos legales sobre la propiedad mientras no la vendan ni transfieran y cumplen con el pago de impuestos como cualquier propietario.


Carol Cajahuaringa propietaria de Premier Properties of Connecticut, y DAL Commercial Capital LLC, explicó que la clave para personas interesadas en comprar la casa de sus sueños está en construir un buen historial crediticio y mantenerlo limpio.

“Es muy importante cuidar el crédito: no tener nada negativo ni cobranzas”, dijo. También subrayó la relevancia de depositar dinero en una cuenta bancaria, ya que el efectivo guardado “bajo el colchón” no sirve para demostrar solvencia frente a los prestamistas.


La verificación de ingresos puede realizarse con talonarios de pago, declaraciones de los últimos dos años o, para trabajadores independientes, mediante estados de cuenta que reflejen depósitos constantes en los últimos 12 meses.


Cajahuaringa también advierte sobre el miedo a la deportación, que desalienta a muchos compradores potenciales. “Yo trabajo con 2 abogadas acá en la ciudad de Hartford y pues el plan es siempre educar e informar que debería ser una persona con el ITIN para que sean dueños de su propia casa.”, afirmó.




El mercado de viviendas en Connecticut sigue siendo muy activo. La plataforma de bienes raíces Redfin, indica que en julio de 2025, el precio promedio de una casa subió a 492 300 dólares, un 6,9 % más que el año pasado. Las ventas crecieron un 3,8 % y la cantidad de casas disponibles aumentó un 3,6 %. Según Berkshire Hattaway Homeservices, a nivel estatal, las ventas totales subieron un 1,4 % respecto al año anterior y un 2,8 % en lo que va de 2025. La oferta de casas también ha crecido en los primeros seis meses del año, los listados aumentaron un 5,6 %, aunque las ventas solo subieron un 2,3 %. Las casas se venden rápido, en promedio en nueve días. Algunas ciudades destacan por su crecimiento: Stamford 11 %, Milford 22 %, Southington 21 % y Waterbury 12 %. Incluso en pueblos pequeños, como North Canaan y Roxbury, las ventas se quintuplicaron o crecieron más del 70 % respecto al año pasado.


Cajahuaringa enfatizó, “Para mí creo que las personas (indocumentadas) son las que trabajan más duro están siempre, pues de de sol a sol y son personas con cumplen. Reportan sus taxes. Hacen lo que tienen que hacer, hacen lo correcto”.


Para obtener más detalles sobre los programas federales o estatales y el programa de 3.5 %, asesoría legal o cómo calificar con ITIN, puedes visitar las redes sociales de Premier Properties of Connecticut y DAL Commercial Capital LLC.


----

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

Popular