LÍDERES LEGISLATIVOS LATINOS DE TODO EL PAÍS SE REÚNEN EN CT PARA ENFOCARSE EN LA POLÍTICA MIGRATORIA - BOCETO MEDIA

Breaking

Buscar

viernes, 1 de agosto de 2025

LÍDERES LEGISLATIVOS LATINOS DE TODO EL PAÍS SE REÚNEN EN CT PARA ENFOCARSE EN LA POLÍTICA MIGRATORIA


Reunión de Verano de la Junta de Líderes Legislativos Latinos (BLLL). Líderes demócratas de todo el país se reunieron la noche del jueves en la residencia del gobernador Lamont. Foto: Boceto Media.


To read this story in English, click here

Más de 40 legisladores estatales latinos de todo el país se reunieron el jueves por la noche en la Residencia del Gobernador de Connecticut para la apertura de un encuentro nacional de políticas públicas organizado por la Junta de Líderes Legislativos Latinos (BLLL, por sus siglas en inglés).


La Junta de Líderes Legislativos Latinos es una organización nacional sin fines de lucro y no partidista que apoya a legisladores estatales latinos y promueve políticas enfocadas en inmigración, educación, atención médica y oportunidades económicas.


Los legisladores, que representan estados como Hawái, Kansas, Texas, Arizona, Nuevo México, Puerto Rico y otros, fueron recibidos por el gobernador de Connecticut, Ned Lamont; el presidente de la Cámara de Representantes, Matt Ritter; y el representante estatal Chris Rosario, quien también es copresidente de la BLLL.


Este encuentro de varios días reúne a legisladores latinos para compartir estrategias y construir una agenda nacional unificada. Aunque se discutieron temas como educación, salud y economía, la inmigración se mantuvo como el tema central del evento.


“Definitivamente necesitamos unirnos por nuestra comunidad”, dijo la representante estatal de Texas, Monica De La Cruz, quien forma parte de la junta directiva de la BLLL. “Estas reuniones son fundamentales”.


Los miembros de la BLLL afirman que es importante debatir de forma regular sobre el rápido crecimiento de la población latina y su impacto económico para desarrollar leyes que respondan de manera efectiva a las necesidades de esta comunidad en expansión.

La Rep. de Rhode Island, Karen Alzate, y el Rep. de Minnesota, John Koznick en la velada de bienvenida al grupo BLLL en la residencia del gobernador Lamont. Foto: Boceto Media.
 

Según Neilsberg Research, alrededor de 63 millones de personas en Estados Unidos se identifican como hispanas o latinas, lo que representa cerca del 19% de la población total del país. El grupo más grande dentro de esa población es el de origen mexicano, con 37.4 millones de personas, es decir, aproximadamente el 59% del total de latinos en Estados Unidos.


Es importante entender que “hispano o latino” se refiere a una etnia, no a una raza. Esto significa que una persona latina puede ser de cualquier raza, incluyendo negra, blanca o indígena.


Los latinos son una parte cada vez más esencial de la economía estadounidense. Según Business Wire, la economía latina en el país está valorada actualmente en 4 billones de dólares y crece a una tasa real promedio del 4.4% anual. Esto la convierte en la segunda economía de más rápido crecimiento entre las diez más grandes del mundo, solo detrás de China y a la par con India.


En 2023, los latinos contribuyeron de manera significativa al crecimiento económico del país. El sector manufacturero fue el principal impulsor, generando 547 mil millones de dólares, un crecimiento del 15.5% en comparación con el año anterior, superando el promedio nacional. El sector inmobiliario y de alquileres aportó 340 mil millones de dólares, con un notable aumento del 23.5%. 


Los empleos gubernamentales, o la administración pública, sumaron 448 mil millones de dólares. Otros sectores clave donde los latinos tuvieron un gran impacto incluyeron la salud, los servicios sociales, la ciencia, la tecnología, el arte y el entretenimiento.


El gobernador Lamont destacó la importancia de la inclusión y la cooperación bipartidista, y les dijo a los legisladores: “Estamos viviendo tiempos complejos. Trabajo con todo el corazón todos los días para asegurarme de que la gente en Connecticut sepa que es bienvenida. Queremos que estén aquí. Quiero que la gente sepa que los estamos buscando”.

El gobernador Lamont dio la bienvenida a los legisladores miembros del BLLL la noche del Jueves. Foto:Boceto Media

El presidente de la Cámara, Matt Ritter, subrayó los crecientes lazos de Connecticut con las comunidades latinas, haciendo referencia a la recién creada Comisión de Comercio Connecticut-Puerto Rico y a la histórica relación del estado con la Isla.

Según Neilsberg Research, en Estados Unidos, unas 63 millones de personas se identifican como hispanas o latinas. Eso significa que casi 1 de cada 5 personas en el país tiene raíces en lugares como México, Puerto Rico, Cuba u otros países de América Latina.


Dentro de esa población, el grupo más grande es el de origen mexicano. Alrededor de 37 millones de personas en Estados Unidos tienen raíces mexicanas, lo que representa más de la mitad de todos los latinos en el país.


El representante Chris Rosario, quien ayudó a traer a la delegación nacional a Hartford, dijo que la misión de la BLLL es más urgente que nunca. “La mejor forma de fortalecer la democracia es a través de la conexión y el crecimiento, y de eso se tratan estos días. Vamos a abrazar eso”, expresó Rosario.


El encuentro continuará hasta el viernes con paneles, sesiones estratégicas y eventos de networking.

-----

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

Popular