PERIODISMO CON SABOR PERUANO: NOCHE ESPECIAL EN HARTFORD CELEBRÓ A COMUNICADORES HISPANOS DE CT - BOCETO MEDIA

Breaking

Buscar

sábado, 18 de octubre de 2025

PERIODISMO CON SABOR PERUANO: NOCHE ESPECIAL EN HARTFORD CELEBRÓ A COMUNICADORES HISPANOS DE CT



Periodistas hispanos se reunieron en el Consulado del Perú en Hartford por el Día del Periodista Peruano. Foto: Boceto Media
Por: Yadira Carreras.

Hartoford, CT.- El Consulado General del Perú en Hartford fue escenario de una ceremonia especial en conmemoración del "Día del Periodista", una fecha que rinde homenaje a la labor de los comunicadores y periodistas hispanos en Connecticut, muchos de los cuales han dedicado años de trabajo a visibilizar a las comunidades migrantes.

El evento se llevó a cabo en honor a la aparición del primer periódico peruano, "El Diario de Lima", publicado el 1 de octubre de 1790 por Jaime Bausate y Meza, considerado el medio impreso más antiguo de América Latina.

Durante sus palabras de bienvenida, el cónsul Elvis Tuesta, destacó la importancia del rol periodístico en la defensa de la verdad y la libertad de expresión. Hizo referencia a los desafíos que enfrentan los medios a nivel mundial, desde presiones económicas hasta amenazas más directas, recordando que el ejercicio del periodismo sigue siendo una labor valiente y necesario.

“Pensar libremente ha sido siempre el baluarte de la verdad y de la libertad. Por ello, el periodismo ha sido históricamente una actividad incómoda para quienes detentan el poder o el dinero”, señaló el cónsul.

Entre los asistentes al evento se encontraban periodistas, comunicadores y fotógrafos vinculados a medios locales y regionales, incluyendo a Maricarmen Cajahuaringa, directora de nuestro periódico digital, Boceto Media, quien también compartió momentos con la comunidad durante la ceremonia.


El periodista peruano Jorge Alatrista, recordó los inicios de su carrera, los retos del periodismo local y la necesidad de seguir defendiendo el oficio ante contextos adversos.

“Hoy más que nunca, el periodismo necesita ser defendido. No es fácil informar cuando hay presiones, censura o indiferencia. Pero seguimos adelante, porque creemos en lo que hacemos,”dijo Alatrista.

Entre los asistentes también estuvo el educador Edwin Vargas, y habló sobre su paso en el canal 13 cuando tuvo un programa de entrevistas. Vargas dijo que es muy importante la representación hispana en los medios de Connecticut.

“Los medios hispanos no solo informan; también educan, orientan y preservan nuestras raíces. Sabemos que en muchas partes del mundo, muchos reporteros han sido asesinados. Así que no es una cosa fácil; a veces hay que jugarse hasta la vida para informar a la comunidad de las cosas que suceden”, expresó Vargas durante la ceremonia.

También estuvieron presentes comunicadores como, Andrés Giraldo, Estrella Sesin, Miluska Rodas, Margarita Cortabarria, y Andy Hart, todos con trabajos que a lo largo de los años han visibilizado temas clave para la comunidad hispana en la región, así como miembros del equipo de prensa local y público en general.

El evento coincidió con las celebraciones del "Día de los Peruanos en el Exterior", fecha que reconoce el aporte social, económico y cultural de los peruanos migrantes en el mundo. En ese contexto, el cónsul destacó que, según estudios recientes, la comunidad peruana en Connecticut es una de las más emprendedoras del estado.

La noche culminó con una recepción y baile en la que los asistentes compartieron bocadillos y bebidas, en un ambiente de camaradería, orgullo profesional y reafirmación del compromiso con la comunicación y la identidad cultural.

-----

¿Sabes de algo interesante?  ¡Chismea conmigo!
Tu apoyo fortalece el periodismo independiente y comunitario.
💬🗞️

Maricarmen Cajahuaringa – Periodista
📍 Hartford, CT
✉️ bocetomediamc@gmail.com

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

Popular