Brito peina a Espinal en su salón de belleza en Meriden, donde ambas se conocieron por primera vez tras promesas relacionadas con la obtención de licencias de cosmetología. Foto: Boceto Media |
Meriden, CT. – Dos mujeres hispanas de Meriden denuncian que fueron estafadas por un total de $8,000 por un hombre que, según ellas, prometió ayudarlas a obtener licencias de cosmetología en Connecticut, pero nunca cumplió.
Fátima Brito Reyes e Isabella Espinal, ambas con experiencia en servicios de belleza, afirman que entregaron miles de dólares a Michael Valentine, operador de Vanity Studio School of Cosmetology en Stamford. Las mujeres alegan que Valentine les aseguró que podía agilizar el proceso de licenciamiento gracias a contactos dentro del gobierno estatal.
“Yo tenía una licencia de Nueva York, y cuando me mudé a Connecticut quise transferirla, pero fue complicado. No hablaba bien el idioma, y aunque envié todos los documentos al Estado, nunca me respondieron. Me sentía frustrada porque sin esa transferencia no podía establecer mi negocio,” contó Brito Reyes. “Entonces apareció este hombre, dijo que podía ayudarme y confié en él. Le di $4,000 y mi licencia de Nueva York. Han pasado dos años, y nada.”
Espinal, quien también afirma haber entregado $4,000 a Valentine, dijo que el acuerdo comenzó con una reunión en un Starbucks local. Ella alega que les prometieron capacitación y una fecha para el examen estatal, que nunca se concretó. En cambio, afirma que recibieron documentos y correos electrónicos que luego descubrió eran falsificados.
“Nos dijo que el examen venía y hasta nos mandó una fecha,” dijo Espinal. “El correo que supuestamente venía era falso, porque yo he recibido esos correos antes, y ahí fue cuando empecé a sospechar.”
La Oficina de Educación Superior de Connecticut informó que remitió el caso a la Oficina del Fiscal General. En un comunicado, la agencia aclaró que “no sugirió ni ordenó al Sr. Valentine pagar una cantidad determinada, ni emitió una opinión sobre cuál sería un monto de reembolso apropiado.” El departamento añadió que ninguna de las denunciantes respondió a las comunicaciones oficiales sobre una oferta de reembolso.
La representante estatal Minnie González, quien ha abogado por las mujeres, criticó lo que calificó como una falta de responsabilidad. Dijo que el Estado ofreció cerrar el caso si Valentine devolvía $2,000 a cada mujer, una cantidad que calificó de insuficiente.
“Él tomó $8,000 y no entregó nada,” dijo González. “Estas mujeres fueron aprovechadas, y necesitamos investigar si alguien dentro del sistema lo ayudó a hacerlo.”
Las mujeres alegan que Valentine les aseguró que podía evitar los pasos tradicionales para obtener la licencia gracias a contactos internos. González ha pedido una investigación completa para determinar si algún funcionario estatal estuvo involucrado.
Al ser contactado para comentar, Valentine respondió por mensaje de texto, diciendo que su abogado le había aconsejado no hacer declaraciones públicas por el momento. “Responderé una vez que mi abogado haya revisado todo de forma integral,” escribió.
Valentine tiene hasta el 2 de septiembre de 2025 para pagar el monto total, según lo solicitado por el abogado de las mujeres.
Para Brito Reyes, madre soltera originaria de República Dominicana, la experiencia ha sido devastadora. “Cada dólar que le di fue ganado con mucho esfuerzo,” dijo. “Solo quiero que me devuelva mi dinero.” -------
Para Brito Reyes, madre soltera originaria de República Dominicana, la experiencia ha sido devastadora. “Cada dólar que le di fue ganado con mucho esfuerzo,” dijo. “Solo quiero que me devuelva mi dinero.” -------
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.