New Britain, CT.- Funcionarios del estado de Connecticut, rinden homenaje a la temporada nacional del mes de la "Herencia Hispana", el cual empieza desde el el 15 de septiembre hasta el 15 de octubre. Los oficiales se reunieron el jueves por la mañana en el restaurante "Criollísimo" localizado en New Britain donde remarcaron las contribuciones de los hispanos en el estado y a nivel nacional.
“La herencia hispana, es la herencia estadounidense y eso es lo que quiero recordarles a todos los días. Esta es la razón de que los Estados Unidos sea grandioso. Esta es realmente la increíble diversidad de personas. Respetar a las personas de dónde vienen. Recordar a las personas de dónde vienen. Miren, todos llegamos a Estados Unidos en diferentes formas y ahora estamos en el mismo barco, y creo que eso es lo que representa la Estatua de la Libertad todos los días”, dijo el gobernador Lamont.
Entre el grupo de legisladores hispanos, se encontraba, los comisionados Seila Mosquera-Bruno, Jorge L. Pérez, Ángel Quirós, y los representantes Hilda Santiago, Edwin Vargas Jr. Geraldo Reyes, Jason Ramos,
“El mes de la herencia hispana, es en gran medida el mes de la herencia estadounidense, porque desde que existe una noción acerca de los Estados Unidos, ha habido hispanos aquí, contribuyendo a nuestra cultura, contribuyendo a nuestra vida, contribuyendo a nuestra vitalidad, contribuyendo a la vitalidad económica de nuestro país”, dijo Rojas.
Según el censo del 2020, los Estados Unidos abraza a casi 63 millones de hispanos, haciéndonos la segunda comunidad más grande en la nación. A esto la presencia de los hispanos, y sus contribuciones para el crecimiento del país, han ido dejando huella tras la larga lucha a través de los años el cual ha dado paso a ocupar grandes puestos a nivel político tanto en Connecticut como en el país.
“Algunas personas afirman que las comunidades latinas son el futuro. No, aquí estamos, somos el presente. El futuro será que seremos la etnia número uno, en el estado. Entonces, si le importan sus negocios, si le importa el crecimiento, téngalo en cuenta. Y no olviden de anunciarse en nuestros medios latinos, no olviden ir también a nuestras ferias laborales para contratar a diversos grupos de personas”, dijo Pérez.
Stewart afirmó lo dicho resaltando que New Britain está compuesta en su mayoría por latinos, haciéndolos así una gran comunidad con representación en sus negocios y la cultura que despliega en las calles y la labor comunitaria.
“Hay un artículo que se publicó recientemente sobre la ciudad de New Britain y es nombrada como una de las comunidades con mayor diversidad étnica, no solo en el estado de Connecticut sino en toda la nación, y esa es una insignia de honor que usamos con orgullo, casi el 40% de nuestra población en New Britain es de ascendencia hispana y es algo de lo que estamos increíblemente orgullosos, y eso nos hace quienes somos”.
Por su parte, el comisionado de correccionales Ángel Quirós, hizo hincapié en los valores y los sabores hispanos, ya que estos están ligados con el carácter, y tradiciones de los latinos.
“Estoy feliz de estar aquí para celebrar el mes de la herencia hispana, en este día donde celebramos la independencia de muchos países latinoamericanos. No hay mejor lugar para comenzar esta celebración, que en el Criollísimo un restaurante familiar, sirviendo toda la buena comida que me encanta, el arroz, las habichuelas, el pernil. Se dice que el olfato, es el sentido más fuerte ligado a los recuerdos. Mientras caminaba, el aroma de la comida tradicional me trae recuerdos de mi familia, mis amigos, mi comunidad. En particular mi madre, cocinando, mientras mi padre entraba a cenar y aprovechaba la oportunidad para hablarnos sobre el carácter, sobre los valores”.
“Sin importar de dónde vengamos, y sin importar cuán diversos seamos, nos une nuestro idioma, nuestra música y, como dijo nuestro secretario de educación Cardona, nuestro arroz y frijoles”, añadió Mosquera-Bruno
“Este es el mes que celebramos a la comunidad hispana, puertorriqueños, dominicanos, todos los hispanos, estamos de celebración”, agregó Torres, el cual también recibió un reconocimiento por su orgullo latino.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.