CENTROAMERICANOS CELEBRAN SUS FIESTAS DE INDEPENDENCIA EN HARTFORD - BOCETO MEDIA

Breaking

Buscar

jueves, 15 de septiembre de 2022

CENTROAMERICANOS CELEBRAN SUS FIESTAS DE INDEPENDENCIA EN HARTFORD

 

Hartford, CT.- Los centroamericanos en Connecticut celebraron sus independencias a las afueras del capitolio en Hartford el jueves por la tarde.

“Los inmigrantes hemos venido aquí para sumar y no para restar, somos gente trabajadora, a veces la información sale desvirtuada y no pone en una posición que no es la mejor, pero estamos aquí para levantar la cabeza y decir aquí estamos”, expresó Gilma Gadávez una salvadoreña residente en Connecticut.

Nicaragua, el Salvador, Guatemala y Costa Rica se hicieron presente con el corazón abierto.

“Mi traje es un traje cultural, las mujeres se lo ponen, y la parte de la cabeza a veces uno se lo puede poner para cargar cosas o para que vaya con el vestido”, dijo la hondureña Dora Ávila.

En el evento estuvieron presentes funcionarios hispanos del estado y la comisión centroamericana de Connecticut.

“Nosotros tenemos ya casi cuatro años, hemos celebrado por todo lo alto la independencia de Centroamérica y queremos seguir creciendo como comité enriqueciendo las tradiciones de Centroamérica con los jóvenes”

“Estuve con los hispanos parlantes en el tiempo que estuve ahí en Centroamérica, e hice muchas amistades a través de los años que estuve ahí en Centroamérica, y conocí la cultura. Cada uno ahí tiene su cultura”, dijo el representante Vargas Jr.

“Los hispanos están aquí para quedarse la cultura, la música, nuestra comida, todos están aquí y van a seguir creciendo en número, económicamente y políticamente”, dijo el representante Reyes.


Por su parte, Ada Ríos, original de Guatemala, lucía un colorido chal con orgullo.
“En Guatemala realmente hay los huipiles guatemaltecos, son hechos a mano y lo que describen es una historia de la persona que las lleva, este que yo llevo en este momento realmente es más que una réplica de eso, pero cuando tú puedes ver eso todavía hecho a mano importado a mano es algo que para mí es especial porque representa, pues a mi país”.

Connecticut abraza a un 36% de centroamericanos, según los datos del último censo, y se hizo una llamada para que se registren a votar en las elecciones.

“Tenemos que salir a votar, los números de los latinos están un poco atrasados en las votaciones, pero tenemos que salir, eso es lo importante”, dijo la comunicadora Ana Alfaro.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

Popular