| Medios de comunicación hispanos de CT se reúnen con Lamont |
Hartford, CT.- El jueves 21 de julio, el gobernador Ned Lamont invitó a los medios hispanos de Connecticut a una reunión en el Hartford Club, para aprender más a fondo sobre las comunidades Latinas y también sobre algunas barreras que atraviesan estas empresas como miembros de la comunidad hispanohablante.
Los medios de comunicación Hispanos que atendieron a la invitación fueron: BOCETO MEDIA, La Voz Hispana, Tribuna, Univision, Alma Radio, CT En Vivo, Identidad Latina Multimedia, Dinámica Radio, Viva Radio, y Mega Radio.
BOCETO MEDIA, tuvo la oportunidad de participar y exponer algunas de estas barreras junto con otros líderes de los medios de comunicación hispanos en el área de Connecticut.
“Como medio de comunicación, hacemos el trabajo de un gran equipo cuando a veces somos solo 1 o 2 personas llevando en marcha nuestro compromiso. Trabajamos desde que abrimos los ojos hasta muchas veces 10 0 12 de la noche y lo hacemos porque nos importa nuestra comunidad hispana”, dijo nuestra editora Maricarmen Cajahuaringa.
![]() |
| Maricarmen Cajahuaringa, editora de BOCETO MEDIA |
Otros medios compartieron el mismo sentimiento. “Nosotros sabemos que a los medios en inglés (main stream media) el estado los ayuda y apoya. Ellos reciben la información muchas veces con días de anticipación. Nosotros también queremos ser respetados e incluidos en el trabajo de comunicación”, dijo Jose Candelario, de la Voz Hispana de Connecticut.
| BOCETO MEDIA y La Voz Hispana |
El gobernador Lamont respondió diciendo que su oficina tendrá que prepararse para trabajar en compromiso con los medios hispanos.
“Creo que vamos a tener que trabajar con alguna persona designada en nuestra oficina para asegurarnos de que cada uno de ustedes reciban nuestra información. Ustedes son importantes. Ustedes son las voces de confianza de sus comunidades. Qué vergüenza que no los hemos incluido en enviarles cada información”, dijo el gobernador Lamont.
Así mismo, se expuso que el trabajo de los medios hispanos, no ha acabado en la pandemia, la cual sacó a relucir las disparidades y desafíos que enfrenta en el estado.
“Esto es algo que ya le he hablado anteriormente, señor gobernador. Yo como cabeza del Latino Way y agencia de Marketing que somos, le dije a su equipo que el trabajo no acaba en la pandemia. Siempre hay cosas que trabajar y para eso necesitamos su ayuda”, dijo Maria Lino, principal y fundadora de la agencia Latino Way, y directora ejecutiva de las noticias digitales CT En Vivo.
| BOCETO MEDIA y CT En Vivo |
“Lo que yo quiero que sepa, es que no estamos rogando por algo económico, pero en estos tiempos difíciles necesitamos de ayuda para seguir en marcha. Ahora son tiempos difíciles”, dijo Jose Champagne, director general de Alma Radio.
| BOCETO MEDIA y Alma Radio |
Por su parte, Lamont agradeció el trabajo magno que hacen los medios hispanos de Connecticut, y dijo la comunicación que hemos tenido en desafíos como la pandemia, el desempleo y la inmigración ha sido algo digno de aplaudir.
“El doctor Fauci es grandioso y aconsejó mucho sobre las vacunas y esas cosas; pero tener a personas confiables envía un gran mensaje. Los necesitamos a ustedes”, dijo Lamont.
Los medios hispanos también hablaron sobre la inmigración y como nosotros conocemos por ser parte de la diversidad a nuestras comunidades más que nadie.
“Hubo un tiempo en el que yo fui indocumentada. Hace mucho tiempo, y luche y trabaje y arregle mi situación. Con mi trabajo y el de mi familia tenemos nuestro periódico. Míreme aquí ahora, señor gobernador, estoy frente a usted como líder y hablando por la comunidad inmigrante”, dijo Emanuela Palmares del periódico Tribuna.
| BOCETO MEDIA y periódico Tribuna |
La Voz Hispana, que tenía presente 2 jóvenes practicantes, dijo “Acá hay 2 Dreamers, que son practicantes de Comunicaciones y líderes entre los jóvenes hispanos. Ellos están acá observando y trabajando”.
| Dreamers de "La Voz" |
“Así es, nosotros los inmigrantes somos residentes de Connecticut, no importa si somos documentados o indocumentados, somos residentes. Punto. Y quiero que sepa que si somos maltratados cuando pasemos esa etapa nos vamos a acordar de como Connecticut nos trató, y cuando vengan a buscar nuestro apoyo, recordaremos como hemos sido tratados”, agregó Palmares.
| Emanuela Palmares "Tribuna" |
Durante la reunión, los líderes de comunicación hispana estuvieron unidos en reclamar mejores tratos e inclusión en todos los niveles del estado para poder seguir dando el mejor servicio informativo para la comunidad hispana, así como también soluciones.
“Señor gobernador, yo creo que es importante que se establezca un comité de medios de comunicación hispano, para hacer esta conversación frecuente y que no quede aquí y no esperar cada 4 años para sentarnos”, dijo Maricarmen Cajahuariga de BOCETO MEDIA.
| Medios de comunicación hispanos al final de la reunión con Lamont |
A lo que Jose Candelario añadió, “Yo creo que un coordinador que facilite ese enlace sería bueno”.
Jose Champagne dijo, “Tenemos que continuar con esto, no podemos esperar 4 años más”.
“Nosotros tenemos que unirnos y hacer esto entre nosotros y vamos a pedir la ayuda de los legisladores hispanos para formar este grupo”, dijo Maria Lino.
Finalmente, el gobernador agradeció a los medios hispanos por nuestro trabajo, y dijo que se harán cambios prontamente.
