![]() |
Evento del Día de la Herencia Hispana 2023 y el primer mural latino en la historia de Manchester. Foto: MLCA. |
Un grupo comunitario enfocado en la comunidad latina en Manchester, se ha formalizó recientemente, y está ganando protagonismo con el apoyo de instituciones locales.
El Manchester Latino Affairs Council (MLAC) fue fundado en el 2007. Luego de unos años de pausa, se volvió a reactivar en el 2018 por la Dra. María W. Cruz, profesional de educación y residente de muchos ańos viviendo en Manchester. Durante años, las actividades comunitarias, que incluyen la organización de eventos culturales y programas de alcance, se han llevado a cabo de manera informal. Sin embargo, en junio de 2025, el grupo buscó formalizarce como organización sin fines de lucro ante el estado de Connecticut.
“Llega un momento en que los recursos y las referencias ya no son suficientes,” dijo Cruz para Boceto Media. “Necesitamos un centro comunitario con infraestructura real, no para ofrecer todos los servicios nosotros mismos, sino para ser un puente hacia ellos.”
Cruz mencionó que los cambios en las prioridades federales, que considera cada vez más inciertas para las iniciativas de recursos comunitarios, fueron una razón clave para registrarse a nivel estatal. El estatus de organización sin fines de lucro permite al MLAC recibir subvenciones, asegurar donaciones y mantener transparencia financiera mediante informes anuales, logros que han sido posibles gracias al apoyo de un abogado y un contador contratados.
“Nuestra organización maneja muchas donaciones, tanto comunitarias como individuales, y necesitábamos poner nuestra información fiscal en orden. Por eso fue necesario contratar un contador. Ese proceso fue muy demandante.”
MLAC ha establecido alianzas con seis iglesias, escuelas locales, agencias municipales e instituciones como Goodwin University y Hartford HealthCare. Sus eventos, como las celebraciones anuales del Mes de la Herencia Hispana y el festival del Día de los Reyes Magos, han aumentado en asistencia, pasando de alrededor de 150 participantes en el 2019 a aproximadamente 450 el año pasado. Los próximos eventos, como la caminata por la salud cardíaca de mujeres latinas, sirven como espacios culturales y oportunidades para el acercamiento a la comunidad.
Celebración del mes de la Herencia Hispana en Manchester en el 2019.
Cruz visualiza que la organización se convierta en un centro de recursos para residentes latinos indocumentados y vulnerables. Además, hay planes para crear un centro permanente que brinde apoyo educativo, asesoría legal y servicios de salud y salud mental a través de referencias.
“Todo lo que hacemos se basa en construir confianza. Los eventos son el punto de entrada, pero la visión es de apoyo sistémico y a largo plazo,” dijo Cruz. “La vivienda es la mayor demanda, seguida de la alimentación, la seguridad y la ropa, problemas que afectan a muchas personas, sin importar su origen. Incluso personas nacidas y criadas aquí en Estados Unidos, de origen caucásico, también enfrentan estas situaciones, pero especialmente la comunidad latina.”
El lanzamiento oficial del MLAC como organización sin fines de lucro coincidirá con la primera ceremonia de izamiento de la bandera hispana que incorpora símbolos de los 22 países latinoamericanos en la Municipalidad de Manchester, el 15 de septiembre. Este acto simboliza el inicio del Mes de la Herencia Hispana y representa una declaración pública de la presencia de la comunidad latina en la ciudad.
Con una junta directiva compuesta por cinco miembros, todos de origen latino, y un reconocimiento creciente en localidades cercanas como East Hartford y Windsor, MLAC aspira a convertirse en un modelo de defensa liderado por latinos en todo Connecticut.
“Esto se trata de supervivencia, dignidad e inclusión,” dijo Cruz. “Ya no solo estamos reaccionando a las necesidades. Estamos construyendo algo que perdure.”
----------
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.