New Britain, CT.- Un gran grupo de estudiantes de la Universidad Central de Connecticut (CCSU) se organizaron para protestar sobre las crecientes acusaciones de abusos sexuales que supuestamente se comenten en el campus.
Algunos de los estudiantes que estuvieron presente en la marcha se manifestaron con un colaborador de nuestro periódico digital. Las confesiones se mantendrán en anónimo para proteger a los estudiantes y evitar represalias contra ellos.
“Esto ya está pasando con demasiada frecuencia, acá las mujeres son silenciadas y el hecho de que esto ha estado sucediendo durante mucho tiempo y nadie ha hecho nada, ni la policía ni nadie en el campus quiere decir que ellos también están involucrados.
Ante la indignación y furia de ver a los estudiantes protestar, la rectora de CCSU hizo un anuncio publicó en el Instagram del centro educativo.
“A última hora de hoy, salieron a la luz acusaciones sobre un estudiante acusado de agresión sexual. Tan pronto como me notificaron esta información, ordené a nuestro nuevo Vicepresidente de Equidad e Inclusión, Craig Wright, que comenzara una investigación expedita y exhaustiva”, dijo la rectora Zulma R. Toro.
Por su parte, otra estudiante dijo durante la protesta.
“Sinceramente, no creo que esto vaya a cambiar nada. La presidente Zulma Toro, lo que hace es deshacerse de los estudiantes. Así que siento que nada va a cambiar. Hemos estado lidiando con esto durante años y no pasa nada. Vamos a necesitar más protestas”.
Christopher Duckes, quien laboró en CCSU como docente, y por falsas acusaciones fuera despedido de la Universidad hace varios años, dijo que él se hace presente para asegurarse de que haya transparencia en las “investigaciones privadas” que el centro educativo va a hacer en este caso.
“He estado en el centro involucrado en la comunidad desde 1990. Nunca he oído hablar de una entidad externa que haya venido a investigar una acusación de un estudiante contra otro estudiante. El administrador de conducta del estudiante del campus está designado por el presidente y el vicepresidente de asuntos estudiantiles, por lo que puedo decirles desde mi tiempo en el 2003 hasta 2018 que ninguna de las denuncias de agresión sexual fue investigada por una entidad externa, por lo que no sé que tienen ahí”, dijo molesto a BOCETO MEDIA.
Otra estudiante dijo a nuestra colaboradora de su experiencia de abuso sexual; pero aunque ella haya pasado por ese trauma, sigue adelante sin callar.
“Yo, siendo una víctima de abuso, creo que es realmente muy importante que en el país las mujeres y los hombres se unan y tratemos de superar todo lo que ha estado sucediendo en el mundo, y especialmente ahora en acá en CCSU”.
La rectoría de la Universidad se jacta en decir que tienen una política de tolerancia cero, y que en “Esta universidad no tolera ni tolerará ningún tipo de conducta sexual, inapropiada o intimidación”.
Según los estudiantes, estas acusaciones de abuso sexual ya tiene un par de semanas de ocurrido. Sin embargo, acaba de salir a la luz porque las personas envueltas en apoyar a la demandante, vieron la falta de acción de CCSU.
“CCSU tiene que mejorar su transparencia, y también rendir cuentas, porque sin lugar a dudas sé al 100 % que ese comunicado es absolutamente falso”, dijo Duckes sobre la carta publicada por Zulma R. Toro en las redes.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.