(HARTFORD, CT) – El estado de Connecticut anunció el viernes 14, la creación de 7 nuevos programas de educación tecnológica en los colegios y universidades públicas y privadas del estado.
Los oficiales dijeron que la iniciativa se llama Tech Talent Accelerator, y dicen que es financiada por el Departamento de Desarrollo Económico y Comunitario de Connecticut. Así mismo, añadieron que esto permitiría cerrar las brechas de limitación y crear lazos entre las empresas y las instituciones educativas, principalmente en carreras del futuro, desarrollando habilidades tecnológicas en áreas como ciberseguridad, modelado virtual, desarrollo de software y análisis digital críticos para el crecimiento empresarial en el estado.
“Hacer que las empresas articulen qué tipos de habilidades necesitan y trabajar con las mejores instituciones educativas de Connecticut para crear nuevos programas que coloquen a las personas en carreras de alta calidad es la forma en que estamos construyendo una fuerza laboral líder en el país”, dijo el gobernador Lamont.
La Junta de Educación Superior de Nueva Inglaterra (NEBHE) y el Foro de Educación Superior Empresarial (BHEF), junto con los Departamentos de Fuerza Laboral y Económicos de Connecticut, otorgaron financiación a siete asociaciones de educación superior en Connecticut para satisfacer la creciente demanda comercial de habilidades tecnológicas.
“El talento tecnológico es fundamental para las empresas de todos los sectores en Connecticut”, dijo Martin Guay, vicepresidente de desarrollo comercial de Stanley Black and Decker y copresidente de Capital Area Tech Partnership, con sede en Hartford.
Estos son los centros educación superior que recibirán la subvención:
- Quinnipiac University
- University of Bridgeport
- Mitchell College
- University of Hartford
- University of New Haven
- University of Saint Joseph
- Connecticut State Colleges and Universities (CSCU)
"La asociación con NEBHE, BHEF y las asociaciones del sector regional ayudará a las instituciones de CSCU a garantizar que sus programas estén alineados con las necesidades comerciales y que nuestros estudiantes tengan las habilidades académicas, técnicas y personales necesarias en la fuerza laboral de TI", dijo Terrence Cheng, presidente de CCSU.
Más información con BOCETO MEDIA
Cónsul peruano Elvis Tuesta llega a CT y habla en exclusiva


No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.