El uno de mayo, trabajadores de Connecticut celebraron el "Día Internacional del Trabajador" en Hartford haciendo una caravana en protesta al estado de Connecticut y exigiendo al gobernador Lamont que incluya a todos los trabajadores esenciales en beneficios que los ampare en la dura época económica del Coronavirus.
La caravana empezó en New Haven, para luego desplazarse al corazón de Hartford haciendo una parada en Linden Place donde se reunieron con otros activistas del área para distribuir pancartas, y luego se dirigieron al Capitolio de Connecticut.
El organizador de la protesta fue John Jairo Lugo, director de la organización pro-inmigrante Unidad Latina en Acción, quien dijo a Boceto Media que los trabajadores se han unidos para que se haga un fondo de emergencia de $150 millones de dólares en ayuda a los trabajadores esenciales que no calificaron para los beneficios federales ni estatales.
“Ellos han estado aportando a la economía del estado, y es importante que se les tenga en cuenta en estos momentos de crisis. Esto es un tema de salud pública y humanitaria”.
Según los trabajadores, ellos llevan este llamado por aquellos que no tienen voz, pero sin embrago son trabajadores esenciales marginados por las leyes federales y estatales, las cuales los han dejado desamparados en medio de la pandemia
Los trabajadores esenciales indocumentados, han continuado laborando durante el inicio del aislamiento social pero no calificaron para el estimulo económico del gobierno federal, ni ayuda para incluirlos en programas estatales como alimentos, ayuda financiera, beneficios de salud, o desempleo, por su estatus migratorio.
“Nosotros representamos a las trabajadoras domesticas en Connecticut, no es justo que la ley no las beneficie. Pedimos al gobernador Lamont que se haga un fondo para ayudar a estas familias que también pagan impuestos. Lamont ha ayudado, pero no a nuestras trabajadoras. ¡No a las que no tienen un social (SSN) y ellas también pagan impuestos!”
La queja también incluyó denuncias a empresas que no les han proveído protección PPE para evitar el contagio del coronavirus, sin embargo, al no tener un respaldo económico por parte del gobierno federal ni estatal, estas personas tuvieron que continuar trabajando para llevar alimentos a sus hogares.
Los trabajadores también se hermanaron con los trabajadores esenciales que si tienen presencia legal en el país, y que trabajan en diversas corporaciones multimillonarias que continuaron abiertas durante la pandemia como Walmart, Target, Amazon, Fedex, Whole Foods, y lugares de cuidado de envejecientes, pero que no protegieron a sus trabajadores con equipo PPE.
Adicionalmente, los trabajadores demandaron que, en los centros de distribución de alimentos, se les ha estado dando alimentos expirados que luego ellos han tenido que botar a la basura.
“¡Hemos estado recibiendo comida expirada, eso es basura! ¡Como nos pueden dar basura! ¡No estamos siendo tratados con respeto y dignidad como seres humanos!
Una persona se acerco a nuestro enlace en vivo, y mostró un jugo embazado que según ella había recién recogido de los centros de distribución antes de presentarse a la protesta, pero que estaba expirado.
“Quiero mostrar esto, miren, esto lo están dando en las escuelas, ¡esto esta expirado! ¡No es justo que a las familias se les de esto! ¡Esto esta vencido!”
La caravana duró aproximadamente 2 horas entre Linden Place y el Capitolio de Hartford, donde los activistas tocaron sus bocinas y gritaban que la ayuda debe ser para todos. Miembros de los sindicatos de trabajadores SEIU 1199 de Connecticut también se hicieron presente. Otras demandas fueron, que se elimine las rentas e hipotecas durante los meses de crisis, pues ellos no saben cuanto tiempo llevara para encontrar un nuevo empleo.
Videos relacionados
Trabajadores esenciales inmigrantes denuncian repartición de alimentos caducados
Trabajadores esenciales inmigrantes denuncian repartición de alimentos caducados
Trabajadores esenciales denuncian trato inhumano
Boceto Media pregunta: Desempleo e inmigración
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.