MUNICIPIOS DE CONNECTICUT ADOPTARAN NUEVOS PRESUPUESTOS SIN PARTICIPACION DIRECTA DE VOTANTES - BOCETO MEDIA

Breaking

Buscar

domingo, 22 de marzo de 2020

MUNICIPIOS DE CONNECTICUT ADOPTARAN NUEVOS PRESUPUESTOS SIN PARTICIPACION DIRECTA DE VOTANTES


Ned Lamont. Foto: Pix11.com

El sábado, el gobernador Lamont, firmó su décima orden ejecutiva de conformidad con la declaración de emergencia en un intento por mitigar la propagación del Coronavirus en Connecticut. 

El estado en menos de una semana suma 223 casos de personas infectadas, y cuenta con 5 muertes. 

Con esta orden el estado permite a sus municipios a realizar las conversaciones presupuestales para el presente año, sin tener que pasar por el proceso tradicional de notificación que normalmente se haría. Por ejemplo, realizar reuniones via online que discuten decisiones importantes de las ciudades, y que son luego implementadas a sus ciudadanos/residentes. Algunas de estas reuniones podrían ser por ejemplo; presupuestales, implementaciones a diferentes servicios para la comunidad, entre otros temas municipales. 

Con esta orden, los lideres municipales, publicarían las decisiones online luego de ser aprobadas, permitiendo a los residentes de las ciudades a leer los temas presupuestales y enviar opiniones/comentarios vía correo electrónico. 

Sin embargo, los residentes de diversas ciudades alrredor del estado de Connecticut, han expresado su enojo al mandato del gobernador Ned Lamont, diciendo que están removiendo sus derechos participativos como comunidad, e instan a que todas las reuniones municipales se oficien públicamente por las redes o algún método de telefonía online, donde se permita expresar sus opiniones y votar electrónicamente en temas que son de importancia para sus ciudades, antes de que sean aprobadas. 

De esta manera los ciudadanos de Connecticut tomaron las redes sociales en crítica al gobernador Lamont. 

"Mientras nadie mira, Lamont y compañia estan robando nuestros derechos de voto, y para dar a conocer el nivel de impuestos de tus municipios", dijo un cibernauta. 

Otra persona expresó, "Nunca desperdicies una buena crisis. Esto no puede ser bueno. Reuniones a puertas cerradas, y mayores tasas de presupuesto. Tenemos como hablar con nuestros oficiales electos. Señor, ven pronto"






Cabe resaltar, que el nuevo año fiscal empieza el 1 de Julio. Sin medidas tomadas de manera rápida, los municipios se enfrentarían a una crisis fiscal, ya que los presupuestos se adoptan entre Abril y Mayo, y si empezaran el año nuevo fiscal el 1 de julio sin presupuesto, arriesgarían programas de desarrollo para sus ciudades que luego afectarían a sus residentes en diversos programas sociales.  

“Sé que esto será perjudicial para muchos y detendrá muchas actividades diarias, pero la única forma en que podremos mitigar los impactos de esta emergencia de salud pública es tomando medidas como esta", dijo el gobernador Lamont en su anuncio del decreto numero siete. 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

Popular