![]() |
Luis Clemente, hijo de Roberto Clemente muestra la llave de la ciudad de Waterbury como símbolo del cambio del nombre del puente. (Mari Cajahuaringa) |
Un sueño boricua se hace realidad luego de que la ciudad de Waterbury bautizara el puente Baldwin con el nombre de Roberto Clemente para continuar con el legado del astro pelotero. El evento se llevó a cabo el 20 de agosto con una gran presencia de Hispanos del área.
“Sinceramente, me siento humildemente agradecido del reconocimiento que el Estado le dio a Roberto Clemente, dándome permiso para usar el nombre aquí en este puente porque es propiedad estatal”, dijo el representante de Waterbury Geraldo Reyes.
Original de Carolina, Puerto Rico, Clemente entró a las grandes ligas de béisbol jugando 18 temporadas para los piratas de Pittsburgh. Clemente se fue de este mundo el 31 de diciembre de 1972 con tan solo 38 años; pero su legado no solo quedó en el deporte.
“Yo pienso que estamos haciendo historia aquí en Waterbury, algo positivo, ya que estos últimos días ha habido mucha tragedia en la ciudad de Waterbury, así que estamos representando aquí la Comunidad de Waterbury con el Hispanic Coalition y el Connecticut G Club”
Durante su vida, Clemente usó su imagen e influencia comercial para fines de caridad, como los sobrevivientes del terremoto en Nicaragua y su deber humanista por los derechos civiles.
“Mucha gente no sabe que Él luchó y anduvo con Martin Luther King en la pelea para los derechos humanos”, dijo Reyes. “No es solamente lo de pelota. Lo que ha hecho como ser humano es un trabajo internacional”.
El alcalde Neil O’Leary dijo que el cambio del nombre del puente ha sido una conversación de los últimos 15 años, pero fue hasta hoy que se hizo realizad la propuesta.
“La conversación empezó con George Torrado Sr. hace como 15 años. Luego su hijo George Torrado Jr. que es ahora policía en Waterbury”, dijo O’Leary. “Pero en los últimos 10 años el representante Geraldo Reyes, y concejal victor lopez dijeron que les gustaría que la ciudad apoyara el cambio y lo firmara entonces estamos felices de esa propuesta y el cambio del nombre”.
Con un 60% de estudiantes hispanos en esa ciudad, los presentes dijeron que este cambio significa mucho para la comunidad Latina.
Los organizadores dicen que quieren continuar con el legado del deportista, pero también seguir un ejemplo de humanidad y apoyo moral, justo como lo hizo Roberto Clemente.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.