BOCETO MEDIA: El nuevo presupuesto del año fiscal ya entró en vigencia pero de acuerdo a la ley, quien sea que salga elegido gobernador tiene que probar como este presupuesto brinda equidad. ¿Que está pasando con el equipo del gobernador que ha levantado cuestionamientos entre los demócratas hispanos de ct?
GR: La equidad se ha discutido en todos los temas de las leyes, en varios proyectos, en el año 2021-2022 y el Black and Puerto Rican Caucus donde soy la cabeza, es que todos los proyectos de ley que pasaran tenían que tocar eso, equidad e igualdad para los hispanos y personas de color. Este tema de ley no es una opción es la ley, y no importa quien salga como gobernador, el que salga tiene que explicar y garantizar como va a funcionar esto para todas las personas, incluso los menos afortunados y los vecindarios que representamos que a veces son más pobres que otras en el estado.
BOCETO MEDIA: Esto es algo que los legisladores republicanos han estado exigiendo al gobernador Lamont, pero no se veía el trabajo en conjunto. Incluso ellos salieron a demandar esta falta de comunicación ante la prensa, especialmente cuando los padres de familia exigieron que se de dinero para la atención mental de los estudiantes en las escuelas. ¿que es lo que está pasando, ya vienen las elecciones?
GR: No solo los republicanos, pero todo el mundo se preguntó que han hecho con el dinero del American Rescue Plan. Yo te voy a hablar de Waterbury y la verdad es que yo no sé el plan completo y que es lo que se va a usar acá en Waterbury. Ese dinero está encargado el municipio. Otros pueblos están trabajando más de cerca con sus autoridades,, pero acá para están pensando en mejorar la calidad de fluido de aire de las escuelas. Acá hay 2 escuelas que tienen más de 100 años de antigüedad y ahí van a limpiar los pasajes de aire. Pero no veo los papeles y que van a hacer con todo ese dinero. Son millones de dólares y no lo he visto, el alcalde ha dicho un poco del plan pero no completo. Y eso también lo he visto en Hartford y Bridgeport donde no han dicho que van a hacer con todo ese dinero y eso no lo veo bien.
BOCETO MEDIA: 24.2 billones de dólares se han aprobado en el presupuesto 2022, y aunque se ha destinado parte de este para agencia estatales, el cuestionamiento vienen en los grandes bonuses que les darán a los empleados estatales de sindicatos cuando a los trabajadores esenciales como los nursing homes, no se es esta dando tanta atención y esto está dando mala imagen para el gobernador, que tiene decir al respecto?
GR: En mi opinión y porque he tenido muchas conversaciones con él (Lamont), se puede hacer mucho más por ejemplo el programa de anti-desalojos es algo importante, y veo bien feo que acá en Waterbury en bridgepot y Hartford donde hay gente con bajo ingreso donde los estén sacando a la calle. Yo quería que él (Lamont) pusiera $50 millones de dólares, pero él solo puso $5 millones. Creo que este trabajo no se va a acabar ahora. No hay algo que pueda curar todo esto, pero hay varios programas.
El representante Rojas de East. Hartford, dice que hay que hacer mucho más. Él es el líder de la mayoría de los demócratas y dice que temernos que ser más intencionales para asegurar esos fondos y para que los pueblos y los municipios más ricos ayuden a los más pobres.
BOCETO MEDIA: Regresamos a las elecciones pasadas cuando Lamont se la jugó para ser elegido gobernador de Connecticut. Prometió que ayudaría a los hispanos a tener posiciones de liderazgo pero todas las posiciones de confianza se las dieron a otras personas. Ahora estamos 2022, nuevas elecciones para gobernador y el sigue apuntando a otras personas y deja de lado a los latinos. Esto está luciendo muy mal en la comunidad. ¿usted qué piensa?
GR: Yo le doy gracias a él (Lamont) porque él nombro a Dr. Cardona para educación y lo aplaudí por eso, Ya sabemos donde él (Cardona) se encuentra, trabajando en Washington con el presidente. También temenos a la comisionada de viviendo, la señora Mosquero y al comisionado de financiación que es Jorge Pérez y el comisionado de prisiones Ángel Quirós. Esos 3 han sido los que nos han representado en todo este tiempo. Pero lo que le dijimos a él es que no había ningún hispano debajo de esos hispanos y ahi es que debemos poner a hispanos para ese crecimiento para que haya más comisionados.
Los que si hace falta es que no hay jueces hispanos. El proceso no es fácil y muchos no están en posición para dejar un buen sueldo para coger un sueldo de un juez. Yo estoy de acuerdo, se hizo mucho, pero no suficiente, y sigo luchando por los hispanos.
BOCETO MEDIA: Estamos en una crisis económica, y vemos que prácticamente se está estableciendo promesas con un presupuesto millonario para el estado, pero cómo se va a solventar. De donde saldrán esta cantidad millonaria. ¿los residentes piensan que de futuros impuestos (taxes) en un estado donde el costo de vida es extremadamente caro, que no s dice?
GR: Yo creo que acá los ricos pueden pagar un poco más, ya no se puede sacar más de la clase media. En mi opinión, los ricos es 1%-2% que es esa población se puso más ricos en la pandemia, especialmente los del condado de Fairfield. Yo he tenido una conversación franca con el gobernador y le he pedido que aumente los impuestos de los ricos acá en Connecticut, Él es uno de ellos. La verdad no lo veo tentativo en esa arena, no lo veo agresivo en eso.
Me preguntantes sobre los negocios. El comisionado de financiación Jorge Pérez ha tenido varios forums para negocios pequeños, y hay dinero para esa gente siempre y cuando ellos participen en las charlas. Hizo una en Hartfoed, Hamden, ahora va a hacer una en Waterbury. Pero yo creo que hay avenidas y dinero, pero no estamos conectando a la gente. Yo y muchos legisladores estamos ayudando al comisionado para conectarlos a todos ellos.
MÁS INFORMACIÓN CON BOCETO MEDIA
MIDDLETOWN CELEBRA EL 4 DE JULIO
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.