Protesta en contra de la consolidación de las universidades públicas |
West Hartford.- Un numeroso grupo compuesto por activistas, representantes estatales, sindicatos, profesores universitarios y estudiantes, se congregaron a las afueras de la mansión del gobernador Ned Lamont, el sábado al medio día para exigirle que pare su plan de consolidación de las universidades estatales.
“Students First” (Los estudiantes Primero), es un proyecto propuesto para unir las 4 universidades y 12 community colleges públicos del estado y convertirlos en una sola universidad estatal.
Pero no todos están contentos con esa idea, entre ellos se encuentra unos el representante Edwin Vargas (D), “Los community colleges han sido socavados por el estado de Connecticut y después que le restan el apoyo acusan a los colegios de la comunidad de no hacer lo suficiente”, expresó enfáticamente el ex-maestro de la comunidad.
Rep. Edwin Vargas (D) |
The National Student Clearinghouse Research Center muestra que Connecticut experimentó una disminución de 3.5 puntos porcentuales en la matrícula universitaria desde el 2019. De igual forma las aplicaciones para el FAFSA del último año bajaron un 8 por ciento en comparación con el año pasado
Sonia Jones es una estudiante de Tunxis Community College, y manifestó que el plan de consolidación afecta a las minorías estudiantiles, “Personalmente, obtuve mucho apoyo de los profesores, obtuve mucha ayuda a través del servicio de salud mental a través del centro de apoyo académico, a través de todos la faculta porque los servicios no se vieron obligados a encajar en esta talla única para todos”.
Estudiante Sonia Jones |
El representante demócrata, Gary Winfield demostró estar de acuerdo, “Lo que está pasando acá en la mansión del gobernador es exactamente lo que se necesita que pase. La gente tiene que levantar su voz y decirles a los políticos que si quieren salir reelegidos, te vamos a decir que te pares y nos apoyes a nosotros y hagan lo correcto. Escúchennos porque sabemos lo que necesitamos”
En la última reunión directiva las universidades dicen haber utilizado parte de los fondos federales de la ley CARES para reemplazar los ingresos perdidos en el año fiscal 2020. De igual forma, parte de esos fondos se utilizarán para el déficit del año 2021.
“Lo que ellos proponen como respuesta a los problemas no tiene nada que ver con la educación es el manejo. Lo que necesitamos son respuestas que se reflejen en las vidas de los estudiantes, sus traumas, las desigualdades, todos esos problemas que nada de lo propuesto toca”, enfatizó Winfield.
Con un déficit de 10.25 millones de dólares, el presidente de las universidades estatales Terrence Cheng se ha mostrado a favor de la propuesta. Algo que ya a abierto paso a la reducción de servicios gratuitos para estudiantes de bajos recursos y a un recorte de facultad y administrativos.
Para el representante Vargas, solo hay una única forma de hacer el cambio, “Es invertir en ayudar al pueblo a mejorar su educación, sus destrezas, adiestramiento, para que los trabajadores en la comunidad puedan abrirse paso económicamente.
Finalmente, los lideres y miembros de la comunidad, envían un mensaje al gobernador Ned Lamont para fijar una fecha y sentarse a la mesa para discutir otras soluciones.
¿Sabes de algo interesante? Envíame un correo bocetomediamc@gmail.com
REPORTAJES BOCETO MEDIA
HARTFORD- PEQUEÑOS NEGOCIOS MUESTRAN EL ESPÍRITU NAVIDEÑO
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.