CULTURA Y TRADICIÓN MILENARIA, EL "DÍA DE LA COMUNIDAD INDÍGENA" ES YA OFICIAL EN LOS ESTADOS UNIDOS. - BOCETO MEDIA

Breaking

Buscar

lunes, 11 de octubre de 2021

CULTURA Y TRADICIÓN MILENARIA, EL "DÍA DE LA COMUNIDAD INDÍGENA" ES YA OFICIAL EN LOS ESTADOS UNIDOS.

Photo courtesy: UW

CROMWELL, CT.- Los historiadores a través de las décadas han destacado las culturas indígeno-americanas como poseedoras de la diversidad cultural, y tradicional, rica en idiomas y conocimientos holísticos y de apreciación al planeta y los animales. Es por eso que durante el primer “Día de la Comunidad Indígena” oficial en los Estados Unidos, uno de sus miembros expresa su opinión al respecto.

 

Dallin Maybee, trabaja como asistente del directorio del Native American Right Fund. Él es

heredero de 2 tribus nativo americanas, por parte de su madre lleva la sangre Arapaho y por su padre la herencia de la tribu Senaca.

 

“Creo que esto ha llevado mucho tiempo, considerando la historia de los Estados Unidos. Debemos de considerar las contribuciones de las culturas que han estado aquí en las Américas por miles de años."dijo para BOCETO MEDIA

 

De acuerdo con el Instituto de Idiomas Nativos, en la actualidad existen 175 lenguas nativas que continúan vivas en entre las tribus del país. Los resultados del Censo del 2010, indican que la presencia nativo Americana se ubica en su mayoría en los estados de Alaska, Arizona, y Nuevo México. Así mismo, 372,000 personas de origen indígena hablan sus dialectos en sus hogares. Entre los más predominantes se encuentran la de las tribus Navajo y Diné, seguido por el Yupik y Dakota.

 

“Cuando vez la marginalización de nuestra cultura por décadas antes de llegar a este punto, y donde podemos conversar finalmente sobre esto, tal vez aprender un poco más y reconocer que nosotros somos parte de esta variedad en la historia americana, creo que es algo muy excitante, pero todavía falta mucho para luchar en lo que es justicia social en este país".


 

 


Aunque todavía existe el estigma alrededor de las comunidades nativo americanas, Dallin dice que es importante educarse para romper esas barreras.

 

“La educación es la clave, mucho de nuestra historia no se ha escrito en los libros de historia. Ha habido muchas tribus en todo el país que han tenido su parte en todas las regiones. Lo que hemos hecho, cuáles han sido nuestra relación con los estados, esas cosas no se han enseñado, ni en las escuelas elementales ni en la educación universitaria", dijo Dillan.


 

En Connecticut, el representante Jason Rojas, se pronunció sobre este día conmemorativo haciendo una publicación en su cuenta de Facebook, "Hoy, repensamos la forma en que celebramos la historia de Estados Unidos. Se estima que entre 6.000 y 7.000 indígenas subsistían en lo que ahora es Connecticut antes de la llegada de los europeos ... A pesar de la guerra, la esclavitud y los prejuicios, los indígenas han seguido siendo agentes activos no solo en su propia historia, sino también en la historia de nuestro estado”.



 




El viernes, el presidente Joe Biden, proclamó oficialmente el "Día de la Comunidad Indígena" en los Estados Unidos; abriendo paso a la inclusión social de estas comunidades con un horizonte que abraza la diversidad cultural del país. “Durante generaciones, las políticas federales buscaron sistemáticamente asimilar y desplazar a los nativos y erradicar las culturas nativas", dijo Biden en la reunión de prensa.

 

Esto ha levantado polvo en el aspecto político, ya que todavía hay personas no quieren cambiar el día de Cristóbal Colón.


A esto, Biden dijo: "También reconocemos la dolorosa historia de agravios y atrocidades que muchos exploradores europeos infligieron a las naciones tribales y comunidades indígenas ... No buscamos enterrar estos episodios vergonzosos de nuestro pasado, que los enfrentamos con honestidad, los traemos al light, y hacemos todo lo posible para abordarlos". 


Da click en la foto para saber sobre el documento


 

Por su parte Dillan dijo: Ha habido presidentes y administraciones en el pasado que han reconocido las contribuciones de los nativos, pero nunca dieron un paso para formalizarlo así como lo ha hecho el presidente Biden. Estamos muy agradecidos por eso. La representación es importante para tener poder político y finalmente ahora vemos representantes de los nativos en la casa de representantes en una administración que conoce las necesidades de nuestras comunidades, y ellos empujarán al diálogo en contra de aquellos los que siguen resistiéndose a base del racimo y los prejuicios".

 

Y aunque todavía hay una gran cantidad de comunidades que se oponen a los cambios inclusivos en el país calificándolos de “La Cancelación de la Cultura", activistas y organismos de derechos humanos apoyan la iniciativa de iniciar una era de educación cultural en las escuelas cambiando así la perspectiva de los que hemos estado acostumbrados.


"Mientras aprendemos más sobre quien era realmente Cristóbal Colón, como llego aquí, y tal vez ni siquiera fue el primero. Pero todas las atrocidades que hizo, no es algo para celebrar y realmente hasta me siento mal por las comunidades que aceptan, porque bueno, tal vez Colón hizo algo en su nombre, pero no debería ser un acto de orgullo, sino todo lo contrario".

 

En su mayoría, las tribus nativo americanas indican que es importante no solo educar sobre el genocidio que dicen se cometió, pero dar luz a la fuerza y belleza de la cultura y así reemplazar lo terrible, con algo mayor.

 

Así, Dallin envía un mensaje para sus hermanos nativos americanos de Connecticut.

“Para todos los nativos americanos de Connecticut, continúen siendo lo que son abracen y siéntanse orgullosos de su cultura, todos somos parte de la cultural colectiva de la historia del país".

 


 

A las previas del “Día de la Comunidad Indígena" el presidente Biden, también proclamó la restauración y protección del Monumento “Nacional Bears Ears". Entre lágrimas, la Secretaria del Interior Deb Haal expresó: “Este es un lugar que debe ser protegido de manera perpetua para los americanos y todos los hijos del mundo”. 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

Popular